CHANCHO CON PIÑA

Receta de Chancho con Piña

👩‍🍳 Receta de Chancho con Piña

El Chancho con piña es un sabroso plato agridulce que ha ganado popularidad en varios países alrededor del mundo. En Perú, especialmente en la cocina chifa, se ha vuelto un plato muy querido, ya que combina ingredientes y métodos de cocción locales para crear preparaciones culinarias deliciosas y únicas.

🥘 Cómo Preparar Chancho con Piña Chifa

Es un plato de la cocina peruana que combina cerdo, piña, salsa de tamarindo y otros ingredientes para lograr un sabor agridulce y una textura crujiente y jugosa.

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 12 minutos
  • Tiempo total: 32 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorías: 170 kcal

✍ Ingredientes

  • 1/2 kilo de chancho asado
  • 1 taza de salsa de tamarindo
  • Sal, al gusto para sazonar
  • 180 gramos de holantao
  • 1 cucharada de chuño
  • 1 cucharada de pasta de kion
  • 220 gramos de piña
  • 1 pimiento rojo

📋 Instrucciones para Chancho Salteado con Piña

  1. En una sartén, echamos un chorrito de aceite y luego agregamos 1 cucharada de pasta de kion, y la sofreímos durante 2 minutos.
  2. Luego, añadimos el pimiento rojo cortado en trozos medianos, el holantao y la piña en cubitos medianos.
  3. Movemos y cocinamos durante 4 minutos. Después de esos 4 minutos, sazonamos al gusto con sal y mezclamos.
  4. Ahora, incorporamos el cerdo asado en trozos medianos y mezclamos para fusionar los sabores. Luego, agregamos la salsa de tamarindo, movemos bien y cocinamos durante 1 minuto.
  5. Opcionalmente, si deseamos espesar el líquido, disolvemos 1 cucharada de chuño en una taza con un poco de agua y la añadimos a la preparación, mezclando durante otro minuto.
  6. Finalmente, apagamos la cocina y servimos. Esta deliciosa preparación puede acompañarse con arroz blanco. ¡Que lo disfruten!

💡 Trucos y Consejos

Qué rico preparaste tu Chancho con piña, pero estamos seguros de que puede quedar aún mejor siguiendo estos 3 simples, pero efectivos consejos que te dejamos aquí, ningún paladar se resistirá a tan rico sabor.

  1. Al final de la cocción, puedes añadir cilantro fresco picado o cebolla verde para darle un toque fresco y herbáceo al plato.
  2. Evita cocinar demasiado la carne de cerdo, ya que puede volverse seca. La carne de cerdo cocida adecuadamente debe ser tierna y jugosa.
  3. Agrega a la sartén el ajo y el jengibre frescos para darle sabor al aceite antes de agregar los vegetales y la piña.

No olvides comentarnos como te fue en la preparación de esta deliciosa receta. Comparte la receta en todas tus redes sociales.

Aquí tienes más recetas de comidas peruanas con Carnes que puedes visitar y preparar.

  1. Cuy Chactado paso a paso
  2. Carapulcra fácil y rápido
  3. Cau Cau receta original
  4. Tacacho con Cecina receta casera
  5. Receta de Chicharrón de Chancho

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 112

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Chancho con Piña

💬 ¿Dónde se originó el Chancho con Piña?

La receta de Chancho con Piña, también conocida como «cerdo agridulce», con origen cantonés, tiene sus raíces en la cocina de la provincia de Cantón, en el sur de China. En la región de Cantón, la comida tiende a ser agridulce, y esta tradición culinaria se ha extendido a otras partes del mundo a través de la diáspora china. Es un ejemplo de cómo la cocina cantonesa se ha adaptado y fusionado con ingredientes locales en diferentes países, incluido Perú, donde se ha convertido en un plato muy popular en la cocina chifa, que es la versión peruana de la cocina china.

💬 ¿Es nutritiva la carne de cerdo?

La carne de cerdo es una fuente destacada de proteínas de alto valor biológico, fundamentales para el desarrollo, restauración y cuidado de los tejidos corporales. Asimismo, es abundante en diversas vitaminas del complejo B, tales como la vitamina B12, esencial para la producción de glóbulos rojos y el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Además, aporta niacina (vitamina B3), riboflavina (vitamina B2) y tiamina (vitamina B1).

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *