CHAMPÚ

Receta del Champú Casero
Siempre que escuchamos su nombre: Champú, y dada su poca popularidad esbozamos una sonrisa, pero los que sí conocemos el postre, se nos viene un antojo de este dulce sabor. El Champú si lo preparamos especito puede ser un postre, por las frutas que lleva como la guanábana, la manzana, la piña, la esencia de vainilla y si agregamos más agua, fácilmente podría tratarse de una bebida caliente. ¡Vamos con la receta!
Como Preparar Champú Casero
Bueno, ahora ya no tendríamos que esperar al invierno y las champuceras para poder consumir este riquísimo postre. Podemos hacerlo en casa. Este postre tradicional limeño tiene como frutas básicas: la guanábana y la piña. Cabe decir también que el maíz es un ingrediente principal.
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 2 horas
- Tiempo total: 2 horas 30 minutos
- Comensales: 15 personas
- Calorías: 160 kcal
Ingredientes
- 150 gr maíz mote
- 2 membrillos
- 1/2 unidad de piña
- 1 guanábana mediana
- 150 gr harina de maíz amarillo
- 1 taza de azúcar
- 3 ramas de canela
- 4 clavos de olor
Instrucciones
- Un paso elemental para preparar el champú, es tener remojado el maíz con un día de anticipación. Teniendo esto listo podemos empezar con la preparación.
- En una olla cocinamos el maíz con abundante agua hasta que reviente por 1 hora y media. Luego de eso lo reservamos.
- Corta el membrillo y la piña en pequeños cubos y resérvalos.
- En una olla con agua coloca las ramas de canela y los clavos de olor. Coloca también la piña picada y el azúcar. Deja hervir esto por 15 minutos.
- En la misma olla adiciona el membrillo y déjalo cocinar por 15 minutos más.
- Despepita la guanábana y sepárala en unidades. Resérvala.
- En un recipiente aparte diluye la harina de maíz con agua fría. Disuélvela hasta que la consistencia sea líquida. Remueve hasta que no queden grumos.
- Vierte la harina diluida a la preparación de la olla. Deja cocinar esto hasta que la consistencia se ponga espesa ligeramente.
- Agrega el mote sancochado y mueve.
- Finalmente agrega la guanábana. Deja cocinar por 5 minutos más. Sirve y decóralo con canela en polvo. Sabe y se ve buenísimo.
Historia del Champú Casero
El Champú en base a muchas fuentes es un postre típico peruano. Se hace una relación de su nombre con los significados quechua que podría tener, como derivar del nombre quechua «chapusca» que quiere decir mezcla o el nombre «chapuy» que es batir, revolver.
Y muy cierto podría ser, ya que este postre finalmente es un batido, una mezcla de diversas frutas, etc. Este postre también se disfruta en Ecuador y Colombia, sin embargo, en esos países tienen su propia versión adaptada a la región.
Se conoce de la existencia de este postre desde la época colonial, y que con el tiempo creció su popularidad hasta ser muy consumido y sonado en la época republicana.
Se ofrecía por medio de los pregoneros que había en Lima. Era costumbre limeña ser ofrecidos en calles y avenidas las tradicionales champuceras, quienes lo ofrecían en las noches de invierno, se colocaban en las puertas de tiendas ofreciéndolo con una olla y sus cucharas de palo.
No olvides contarnos tu experiencia. comenta, valora y comparte la receta con tus amigos y familiares en todas las redes sociales. ¡Gracias!
El Champú es un rico postre de invierno. ¿Quieres más recetas de postres peruanos? A continuación la lista de postres que tenemos en la página :
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:04 pm
Me encanta el champús
Hola Assur,
y a nosotros nos encanta que te encante. Muchas gracias por escibir 🙂
quiero probar el dulce de shampu pero no se que furta es el membrillo soy de venezuela y me gustaria ralizar esta receta que se ve sabrosa
Hola Maylem,
quizás este enlace te ayude a aclarar cual es la fruta exacta o el nombre como la conocen en Venezuela. https://es.wikipedia.org/wiki/Cydonia_oblonga
Muchas gracias por escribir y seguirnos 🙂
Me brillo no se da en venezuela, si vives en Caracas en el mercado Quinta Crespo, lo compraba años atrás. En vez de menbrillo agregale manzana o pera
Muchas gracias Hursula por ayudarnos a responder las dudas. Saludos!