CEVICHE DE POTA

Receta de Ceviche de pota

Receta de Ceviche de Pota

Este platillo es de los favoritos de los peruanos, sobre todo en la capital. En las calles de Lima se vende en las famosas y tradicionales carretillas de paso. Sí, te hablamos de la inigualable receta de ceviche de pota, ideal para cualquier momento del día y para toda la familia. ¿Preparado para aprender a hacerla? ¡Comencemos!

Como Preparar Ceviche de Pota

Para la preparación del cebiche de pota se requieren ingredientes completamente accesibles. Además la ventaja de hacer esta receta es el bajo costo de la pota y su gran valor nutricional.

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 25 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorías: 230 kcal

Ingredientes

  • 500 gramos de pota
  • 2 cebollas medianas
  • 10 limones frescos
  • 1 cucharada de culantro picado finamente
  • 2 cucharada de ají amarillo molido
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 2 cucharadas de ají rocoto molido

Instrucciones

  1. Para dar inicio a esta receta de ceviche de pota, coloca agua, sal y la pota en una olla grande y deja hervir por, al menos, unos 30 minutos a fuego bajo.
  2. Al estar cocido el pescado, deja enfriar y corta en trozos pequeños.
  3. Seguidamente, exprime los limones frescos en un recipiente. Añade la sal y pimienta al gusto. Posteriormente, agrega los ajíes y el ajo molido. Mezcla muy bien todo y reserva.
  4. A continuación, corta las cebollas en cubos pequeños y pasa por un recipiente con sal y agua. Retira y reserva también.
  5. Agrega la pota cocida en el recipiente del jugo de limón. Mezcla y deja marinar por al menos unos 15 a 20 minutos.
  6. Para finalizar esta preparación, añade las cebollas al recipiente y mezcla todo muy bien. Rectifica sazón y sirve. ¡A comer!

¿Ves lo sencillo que ha sido? Sí, realmente es muy fácil de preparar. Sin embargo, no podíamos irnos sin dejarte estos 3 imperdibles consejos para hacer que el resultado sea incluso mejor.

Trucos y Consejos

  • Se recomienda cortar el pescado en trozos más pequeños a lo usual del ceviche.
  • Se puede agregar un diente del ajo a la cocción de la pota a fines de realizar el sabor.
  • Sirve esta delicia en un plato hondo sobre una base de lechuga y choclos cocidos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 109

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia del Ceviche de Pota

Esta preparación tiene su origen aquí en nuestra amada tierra. Se dice que esta palabra proviene del cebo, otros dicen también que proviene del quechua siwichi. Algo tenemos en claro: el ceviche tiene sus inicios en el Perú, y eso ha quedado plasmado en libros que datan desde hace muchos años.

En cuanto a su creación, en se habla de que fue realizado por primera vez por los moche, habitantes del actual norte del Perú (Trujillo). Ellos se dice usaban el jugo fermentado de una fruta llamada curuba y en ella marinaban el pescado en partes para luego consumirlo. Otras investigaciones muestran que en el imperio Inca también se marinaban, esta vez era en chicha, la cual era una bebida alcohólica.

La pota tiene la cualidad de ser muy abundante en el Perú y, lo más importante, de ser altamente nutritiva. Hablamos de un molusco de 25 centímetros aproximadamente, de bajo costo y alto contenido de proteínas, vitaminas B12 y B2 y minerales como el fósforo, el magnesio y el potasio. Lo mejor de todo es su bajo contenido graso, lo que convierte el platillo es una balanceada opción de bajo contenido calórico.


Esperamos hayas disfrutado leer y preparar este exquisito y maravilloso ceviche de pota. No olvides comentar, valorar la receta y compartir a través de las redes sociales con amigos y familiares. ¡Lleguemos a todo el Perú!

A continuación te dejamos más recetas sencillas y nutritivas para preparar en este TOP 5 de Pescados y Mariscos:

  1. Receta de Ceviche
  2. Como preparar un rico Arroz con Mariscos
  3. Deliciosa receta de Escabeche de Pescado
  4. Parihuela en pocos pasos
  5. Como hacer una Leche de Tigre

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:23 pm

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *