CEVICHE DE CONCHAS NEGRAS

Receta de Ceviche de Conchas Negras

Receta de Ceviche de Conchas Negras

Para todos los fanáticos de la comida marina y de los sabores intensos, el Ceviche de Conchas Negras es ideal. Recordemos que existen temporadas de veda para protegerlos y por eso mientras podamos vamos a disfrutarlo. ¿Quieres conocer más sobre este exótico ceviche? ¡Vamos con la receta!

Como Preparar Ceviche de Conchas Negras

Este exótico plato cuenta con algunos ingredientes poco comunes aunque de fácil acceso. Además, es de rápida preparación por lo que puede incluso sacarte de apuros en un momento que sea necesario y así sorprender a tu familia o amigos.

  • Tiempo de preparación: 25 minutos
  • Tiempo de cocción: 5 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorías: 80 kcal

Ingredientes

  • 24 conchas negras frescas bien cerradas
  • Jugo de 10 limones
  • 1 cebolla roja grande cortada en cubitos
  • 1 ají limo mediano picado en láminas finas
  • 2 cucharadas de culanto picado finamente
  • 1 cucharada de ajos molido
  • 1 cucharada de rocoto molido
  • Sal y pimienta al gusto
  • Acompañamiento: choclo y camote sancochado

Instrucciones

  1. Con la ayuda de un cepillo, lava cada concha frotando hasta eliminar todo residuo pegado en ellas, con mucho cuidado de no abrirlas.
  2. Una vez limpias, abre cada una dentro de un tazón, para que no se pierda nada del jugo que contienen.
  3. Sazona las conchas con sal y pimienta, añade el ajo molido, el culantro, el rocoto y el ají limo, mezcla todo muy bien para que inicie a macerar.
  4. Lava la cebolla en agua hervida fría con un poco de sal, escurre y échala en el tazón, mezcla.
  5. Añade el jugo de limón, mezcla muy bien asegurándote que todo el preparado quede empapado, por último rectifica la sazón y deja reposar solo por 5 minutos

Tenemos Tres secretitos de cocina para nuestro plato. ¡No te los pierdas!

Trucos y Consejos

  • Asegúrate que las conchas negras estén bien frescas, verifícalo viendo que estén bien cerradas. No compres ninguna que ya esté un poco abierta.
  • Para un sabor más intenso, algunas personas prefieren refrigerar el ceviche ya listo unos 10 minutos antes de servirlo.
  • Sirve el ceviche en las copas, acomoda cada una sobre un plato en el que colocarás a los costados, un poco de choclo desgranado y una porción de camote. También puedes usar yuyo para adornar.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 184

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia del Ceviche de Conchas Negras

El Ceviche de Conchas Negras es una de las variaciones de nuestro plato de bandera el Ceviche de Pescado, y es un plato típico y original de la ciudad fronteriza de Tumbes.

Aquí es donde se crían las Conchas Negras, en un exclusivo ecosistema que solo existe en los Manglares de Tumbes, donde los expertos “concheros” (como llaman a las personas encargadas de su recolección), las deben buscar y recoger manualmente del fango de los manglares.

Por su cercanía, el Ceviche de Conchas Negras también se consume en Ecuador pero la forma de preparar el ceviche en ese país es bastante diferente al nuestro.

La primera vez que lo probé me encantó, es un marisco de sabor diferente, fresco e intenso a la vez, claro que hay que comerlo en porciones pequeñas pues es considerado un afrodisíaco muy efectivo.


Por favor, no olvides compartir tu experiencia al preparar este plato, comenta, valora y comparte la receta con tus familiares y amigos a través de las redes sociales. Millones de Gracias.

Aquí tienes más enlaces de otros deliciosos platos marinos de la gastronomía peruana:

  1. Frescos y sabrosos Choritos a la Chalaca
  2. Receta de Arroz verde con Mariscos
  3. Deliciosa receta de Cangrejo Reventado
  4. Aprende a preparar Pescado a lo Macho
  5. Receta de Tiradito en pocos pasos

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:25 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *