CEVICHE DE CABALLA

Receta de Ceviche de Caballa

Receta de Ceviche de Caballa

¿Buscas preparar un ceviche diferente? ¿Te gustan los pescados azules? Pues si eso buscas, nuestra preparación del Ceviche Piurano es para ti. Exquisita variante de nuestro ceviche peruano, típico de la costa norte del Perú y muy consumido en lugares como Piura, Tumbes y Lambayeque. ¡Sigue con nosotros y aprendamos más de este típico platillo!

Como Preparar Ceviche de Caballa

Cuando hablamos del como hacer el ceviche de caballa salada, hacemos mención de una preparación sencilla y de unos ingredientes al alcance por ser muy económicos resultando en una concentración de sabores increiblemente deliciosa.

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 50 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 290 kcal

Ingredientes

  • 2 caballas salpresas o frescas
  • 2 choclos enteros
  • 1 cebolla mediana cortada en trozos largos
  • 3 dientes de ajo picado fino
  • 2 ají limo rojo
  • 1 pizca de ajinomoto
  • 1 rama de cilantro
  • 10 limones frescos
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. Lava muy bien y en agua fría las dos caballas. Luego, filetea las caballas y corta en cubos pequeños. luego cortarlas en forma de cubos medianas.
  2. Seguido, En una olla con agua y sal, agrega los dos choclos enteros y deja cocinar hasta ablandar. Al ablandar, desgrana los choclos y reserva.
  3. Ahora, lava y pela una cebolla mediana y corta en trozos largas. Deja remojar en un poco de agua fría con sal
  4. Después, en un tazón exprime los diez limones frescos y reserva.
  5. En seguida, pica y quita las semillas y las venas de los dos ajíes limo rojos. Luego, coloca las caballas ya cortadas en un recipiente de vidrio y añade el ají, los tres dientes de ajo picado fino y sal y pimienta al gusto. Mezcla todo bien para que en la preparación el pescado absorba una concentración de sabores.
  6. Ahora bien, incorpora el jugo de los diez limones al recipiente de vidrio y mezcla una vez más.
  7. Seguidamente, añade la cebolla reservada y sigue mezclando. Al mezclar bien, aparta y deja reposar por al menos unos cinco minutos. Luego que pase el tiempo, rectifica la sazón y agrega una rama de cilantro y una pizca de ajinomoto. Remueve y listo.

¡Muy bien! Ya sabemos como preparar Cebiche de Caballa, y ahora te dejamos estos dos consejos que harán de tu plato el mejor.

Trucos y Consejos

  • Si gustas, puedes cortar las caballas con las espinas para prepararlas al estilo piurano.
  • En cuanto a los ajíes de limo rojos, se cortan como se indicó si no se quiere que quede picante. De querer lo contrario, corta con venas y semillas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 122

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Ceviche de Caballa

Esta exquisita receta de Ceviche de Caballa tiene su origen directamente en nuestro país, específicamente en Piura. Es por ello que a esta variante del ceviche tradicional le llamaron ceviche piurano. Porque es en la costa norte de nuestro país donde este rico plato tiene su mayor nivel en consumo y preparación.

En Piura, se empezó a preparar este famoso ceviche por lo económico del costo de este pez azul (la caballa). No obstante, al momento de probarlo se mantuvo un sabor exquisito particular de nuestro ceviche de pescado peruano. Todo esto para hacer el ceviche un plato al alcance de todo público.

Cuando hablamos del Perú en los siglos I y II, tenemos en cuenta que los moche (habitantes del aquel entonces) ubicados en el actual norte de nuestro país. Esto con el tiempo fue cambiando y tomando variaciones poco a poco hasta que en Piura tomaron a las caballas e hicieron su famoso ceviche piurano.

Actualmente, esta receta se ha vuelto una opción muy tomada a nivel nacional como alternativa económica del ceviche. Asimismo, donde se dan más las caballas es en el norte de la costa del país, por lo cual este plato es muy preparado y consumido en las zonas de Lambayeque, Tumbes y en su lugar típico Piura.


Finalmente, esperamos que nuestra preparación e información te haya gustado. Comenta, valora la receta y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares. Queremos llegar a todo el Perú

Aquí dejaremos para ti una exquisita selección en TOP 5 de nuestra categoría Pescados y Mariscos:

  1. Deliciosa Receta de Ceviche
  2. Como hacer un rico Arroz con Mariscos
  3. Escabeche de Pescado en pocos pasos
  4. Fácil y rápida receta de Parihuela
  5. Como hacer una Leche de Tigre

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:23 pm

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *