CAUSA NORTEÑA

Receta de Causa norteña

Receta de Causa Norteña

Hoy te vamos a hablar de la deliciosa y deseada preparación de la Causa a la Norteña. Esta rica causa es un jugoso y sustancioso plato que tiene como centro el pescado y las papas entre todos sus ingredientes. ¿Estas preparado para conocerla mejor? ¿Eres amante de la comida típica norteña? ¡Vamos con la receta!

Como Preparar Causa Norteña

Este exquisito plato típico consta de una gran cantidad de ingredientes que hacen de ella una comida balanceada. Esta receta de la Causa en Lapa es ideal para enamorar el paladar de todo norteño en el Perú.

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorías: 200 kcal

Ingredientes

  • 4 filetes de pescado
  • 500 gramos de papa blanca cortada en cuadros
  • 500 gramos de cebolla cortada finamente
  • 500 gramos de yuca cortada en medianos trozos
  • 500 gramos de camote cortado
  • 2 choclos picados
  • 2 plátanos verdes hervidos
  • 1 cucharada sopera de pimiento panca molido
  • 3 pimientos verdes
  • 2 cebollas picadas
  • 3 cucharadas soperas de aceite
  • 4 dientes de ajo
  • 4 huevos
  • 1 chorrito de vinagre
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. ¿Cómo hacer la Causa Chiclayana? ¡Sencillo! Deja remojar los cuatro filetes de pescado en la víspera para evitar que queden muy salados.
  2. Por otra parte, En una olla, deja sancochar medio kilo de papas blancas cortadas en cuadros, medio kilo de camote, medio kilo de yuca cortada en trozos medianos, dos plátanos verdes, 4 huevos y 2 choclos.
  3. Al estar listas las papas, aplasta para lograr un puré. Agrega pimienta, aceite y sal al gusto.
  4. Ahora, sancocha y fríe el pescado. Sazona con dos cebollas cortadas gruesas 4 dientes de ajo triturados, una cucharada sopera de pimiento panca molido, un chorrito de vinagre y tres pimientos verdes.
  5. Para armar el plato, con cuidado, pon una capa de puré de papa en el centro de la fuente o plato y encima el filete de pescado encebollado.
  6. Finalmente, adorna la causa norteña a tu gusto con yucas, camotes, huevos y plátanos sancochados cortados a lo largo o en trozos.

¡Muy Bien! Ya sabes como preparar la Causa Norteña. ahora dejamos para ti estos Tres imperdibles consejos.

Trucos y Consejos

  • Puedes agregar aceitunas para decorar a la preparación si lo deseas.
  • El vinagre puede ser sustituido por el limón si se requiere.
  • Si no alcanzas a dejar el pescado desde la noche anterior, trata de cocinarlo con muy poca sal para evitar lo salado.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 113

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Causa Norteña

Nuestra exquisita Causa Norteña es oriunda de acá en nuestro gastronómicamente rico Perú. Forma parte de la amplia gama de platos típicos que documenta nuestra cocina peruana.

La causa norteña o ferreñafana, ha trascendido a tal punto a nivel Nacional que se le han otorgado incluso premios. En el año 2023 se le otorga el premio como patrimonio cultural de la provincia de Ferreñafe, en su condición de tradicional comida peruana, identificada con la historia de Lambayeque.

Todos los años se hace un evento gastronómico y desde ese evento de interés turístico regional el VII Festicausa. actividad que fue institucionalizada por la Municipalidad Provincial como Festival Gastronómico de Promoción Turística de la Provincia de Ferreñafe.


¿Te ha gustado nuestra preparación e información de la Cachanga con Queso? Ayúdanos y déjanos tu opinión. Comenta, valora la receta y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares. Queremos llegar a todo el Perú.

Tenemos muchas recetas en nuestra categoría de Entradas que de seguro te encantarán. Aquí te dejamos algunos enlaces para que puedas revisarlas:

  1. Deliciosa receta de Papa Rellena
  2. Como hacer una Causa Rellena
  3. Papa a la huancaina en pocos pasos
  4. Como hacer un rico Salpicón de Pollo
  5. Fácil y rápida receta de Anticuchos

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:46 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

2 comentarios

    1. Hola Luis,
      lo sentimos no conocemos esa receta pero la anotamos para ponerla en la lista de futuras recetas. Muchas gracias por dejar tu comentario.

      ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *