CAUCHE DE QUESO

Receta de Cauche de Queso

👩‍🍳 Receta de Cauche de Queso

El Cauche de queso es un plato tradicional de Perú, especialmente popular en la comida arequipeña. Se trata de un guiso a base de queso fresco y otros ingredientes, y es conocido por su sabor delicioso y reconfortante. Ideal para disfrutar como plato principal. ¿Empezamos a prepararlo en casa? ¡Manos a la obra!

🥘 Cómo Preparar Cauche de Queso Arequipeño

Se doran ajo y cebolla hasta que estén transparentes. Luego, se añade ají panca, huacatay, sal, comino y pimienta, cocinando a fuego medio. Después, se incorpora leche y queso. Finalmente, se agregan las papas hervidas y se sirve.

  • Tiempo de preparación: 17 minutos
  • Tiempo de cocción: 31 minutos
  • Tiempo total: 48 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorías: 180 kcal

✍ Ingredientes

  • 800 gramos de queso fresco, cortados
  • 1 kilo de papas, sancochadas y cortadas en rodajas
  • 1 1/4 de taza de leche evaporada
  • 3 cucharadas de huacatay, finamente picado
  • 2 cebollas medianas rojas, cortadas en juliana
  • 1 cucharada de ají panca molido
  • 2 cucharaditas de aceite
  • 3 cucharaditas de ajos molidos

📋 Instrucciones para Cauche Arequipeño

  1. Para empezar nuestra preparación, comenzamos dorando en una sartén el ajo molido y las dos cebollas en tiras finas.
  2. Una vez que las cebollas se vuelven transparentes, incorporamos el ají panca molido, el huacatay picado y sazonamos con sal, comino y pimienta al gusto, siempre revolviendo a fuego medio.
  3. Después de unos minutos, agregamos la leche evaporada y el queso fresco en rodajas, añadiendo caldo o agua si es necesario.
  4. Esperamos hasta que el queso se funda. Finalmente, colocamos las papas previamente hervidas y cortadas en rodajas, cubriéndolas con la mezcla antes de servir.
  5. Sobre un plato poco hondo servimos caliente nuestro delicioso Cauche de queso arequipeño y lo podemos disfrutar solo o acompañarlo con arroz blanco y decorarlo con hojas de albahaca.

💡 Trucos y Consejos

Te quedó sabroso tu receta de Cauche de queso, estamos muy felices de que la hayas preparado, aquí te dejamos estas 3 útiles recomendaciones que estamos seguros de que lograrás un sabor único y delicioso en tu preparación.

  1. Elige un queso fresco de buena calidad, preferiblemente queso fresco andino si está disponible. Además, asegúrate de tener cebollas frescas y ajos de calidad.
  2. Cocina las papas en agua con sal hasta que estén tiernas, pero no demasiado blandas. Corta las papas en rodajas y resérvalas para agregarlas al Cauche.
  3. Prueba el Cauche arequipeño antes de servirlo y ajusta los condimentos según sea necesario para asegurarte de que esté perfectamente sazonado.

Si te gustó preparar la receta de Cauche de queso, no dudes en compartirla haciendo clic en cualquiera de los botones que encuentras en la parte de abajo. ¡Muchas Gracias!

Si deseas aprender a cocinar más Sopas, aquí abajo te dejamos una lista de recetas que puedes visitar.

  1. Caldo de Gallina paso a paso con esta receta
  2. Receta de Patasca
  3. Cómo hacer Sancochado
  4. Receta casera de Sopa de Pollo Peruana)
  5. Aprende a preparar Sopa Seca

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 118

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Cauche de Queso

💬 ¿Cuáles son los beneficios que ofrece el queso?

Contiene vitaminas fundamentales como la vitamina B12, necesaria para la producción de glóbulos rojos y el correcto funcionamiento del sistema nervioso, y la vitamina A, que desempeña un papel importante en la salud de la visión y la piel. El queso es rico en calcio, esencial para la fortaleza de los huesos y dientes, y proporciona minerales como fósforo, zinc y magnesio. Además, es una excelente fuente de proteína de alta calidad, que es vital para el crecimiento, la reparación de tejidos y el funcionamiento general del organismo.

💬 ¿Es la papa un alimento nutritivo?

Contienen una variedad de vitaminas y minerales, como la vitamina C, vitamina B6, potasio, folato y manganeso, que son cruciales para el correcto funcionamiento del organismo y el sistema inmunológico. Las papas, especialmente cuando se consumen con su piel, son una fuente de fibra dietética que favorece la digestión y puede contribuir a una sensación de saciedad, lo que es beneficioso para la gestión del peso.

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *