CASPIROLETA

Receta de Caspiroleta
Con un nombre que está casi perdido en el tiempo y que es desconocido para la mayoría de jóvenes, la Caspiroleta era el remedio más eficaz de nuestras abuelitas para combatir un cruel resfriado. Gracias a la longevidad de la mía y a que vivió conmigo durante un tiempo, tuve la suerte de probarlo en más de una oportunidad, preparado por sus cariñosas manos. ¿Quieres aprender a prepararla?
Como Preparar Caspiroleta
La Caspiroleta además de ser sabrosa, es muy sencilla de preparar y económica, puedes hacerla sin licor para que puedan consumirla también los niños, y luego lo añades en las copas de los mayores.
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo de cocción: 10 minutos
- Tiempo total: 15 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorías: 60 kcal
Ingredientes
- 4 tazas de leche fresca o envasada lista para beber
- 2 onzas de pisco acholado o ron
- 3 cucharadas de azúcar rubia
- 2 ramitas de canela grande
- 2 clavos de olor
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
- 2 huevos
- Canela en polvo al gusto
Instrucciones
- En la olla, coloca la leche, las ramitas de canela, los clavos de olor y el azúcar, deja cocer a fuego medio hasta que rompa el hervor (aproximadamente 10 minutos).
- Mientras tanto, bate el huevo y agrega poco a poco la vainilla y el pisco, sigue batiendo para incorporar bien los ingredientes.
- Una vez que la leche rompa el hervor, retira del fuego e incorpora en forma de hilo a la mezcla de huevo, sin dejar de mezclar para que no se cocine con el calor. Sirve de inmediato espolvoreando canela en polvo encima.
¡2 Excelentes Consejos para la preparación de Caspiroleta y combatir ese refrío que no te deja dormir!
Trucos y Consejos
- Para servirla usa tazas o copas resistentes al calor, también puedes decorar con tirabuzones de cascara de naranja o limón, marrasquinos, malvaviscos o palitos de wafer bañados en chocolate.
- Cuando llega el momento de mezclar la leche con los huevos, debes estar lista con todo a la mano y ser muy rápida al mezclar, pues el huevo crudo podría cocinarse con el calor de la leche hirviendo y acabar formando grumos.
- Para una consistencia más cremosa, puedes reemplazar el azúcar por leche condensada.
Historia de la Caspiroleta
La Caspiroleta nace en la época colonial, cuando se integran a la dieta de nuestros ancestros la leche de vaca, los huevos y la canela. Hay referencias sobre esta bebida en el diccionario de la Real Academia Española, la cita literalmente como «Bebida compuesta de leche caliente, huevos, canela, aguardiente, azúcar y algún otro ingrediente. Tradicionalmente se consume en Colombia, Perú y Venezuela”.
La versión de Caspiroleta hecha con leche es peruana, pues las versiones de nuestros países vecinos son a base de caramelo u otros ingredientes. Además, como la usaban también como bebida alimenticia para niños y enfermos, no siempre contenía licor en la preparación.
La Caspiroleta conocida en otros países como ponche, es una deliciosa bebida caliente a base de leche y canela que en antaño tomabas antes de ir a la cama a descansar por cualquier gripe o resfrío, era el “antigripal” por excelencia, y definitivamente funciona, al día siguiente amanecías muchísimo mejor.
Hoy en día para quienes conocemos la receta, no sólo la preparamos con fines curativos, sino como una bebida para tomar en cualquier momento y en especial para combatir el frío, pues la mezcla de ingredientes tiene efecto energizante que eleva la temperatura corporal.
Si te ha gustado esta receta comenta, valora y comparte a través de las redes sociales con amigos y familiares, así nos ayudas a seguir publicando más recetas peruanas. ¡Muchas gracias y buen provecho!
Si deseas aprender más bebidas y postres peruanos te recomendamos las siguientes:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:55 pm
Recuerdo cuando niño mis padres me preparaban la receta casera caspiroleta para el frió en el callao Perú gracias por recordarme los ingredientes
Hola Aurelio,
de nada y nos alegra saber que la receta te trae buenos recuerdos de tu infancia. Sin duda, los padres siempre tienen alguna receta secreta para cualquier situación.
Si te ha gustado la receta, te pedimos que la compartas con amigos y familiares para que más personas se beneficien y puedan probarla.
Saludos! 🙂
También mi abuela me daba la caspiroleta cuando estaba en cama con fiebre por algún fuerte resfriado, me hacia sudar, y al día siguiente, sana. No recordaba la receta, pero gracias uds, me la voy a preparar.
Hola Josefa,
nos alegra mucho que hayas podido revivir ese momento con tu abuela. En efecto, creemos que tu historia es parecida a la de muchos que de pequeños teníamos una abuela, tía o mamá que nos sanaba con esta receta.
Muchas gracias por dejarnos tu comentario y esperamos que la caspiroleta te alivie en caso de cualquier resfrío.
¡Saludos!
En mi familia se hacían con cogñac
Hola Teresa,
interesante aportación. Invitamos a que nuestros lectores lo prueben y nos cuenten. Nosotros también en cuanto tengamos la ocasión lo haremos.
Muchas gracias por tu comentario y espero que te gusten nuestras recetas. ¡Saludos!
Hola Elizabeh mi mamita q en paz descanse me enseńo hacer la caspiroleta con vino tinto ysalia deliciosa ,la preparacion igual , no usaba pisco pienso porq era fuerte y cuando alguien se resfriaba todos teniamos q tomar para no caer enfermos porq eramos familia grande, queria hacerlo pero no me acordaba cuantos huevos eran ,pero ya no me voy a olvidar muchas gracias y q Dios la Bendiga
Hola Rosa,
por comentarios como el tuyo es que seguimos publicando más y más recetas. Nos encanta saber que la receta de Caspiroleta ha sido útil para ti y que además hayas rememorado lindos recuerdos familiares. No debemos olvidarnos de esas recetas tradicionales que nos enseñaban nuestras madres, y a ellas nuestras abuelas. Es algo que hoy en día parece que se va perdiendo y no debemos olvidarlo.
Muchas gracias por escribirnos y tus lindas palabras.
Si quieres preparar más recetas de bebidas peruanas, aquí tienes el enlace: https://comidasperuanas.net/licores-y-bebidas/
Saludos del equipo de ComidasPeruanas.Net