CANGREJO REVENTADO

Receta de Cangrejo Reventado

Receta de Cangrejo Reventado

La primera vez que probé Cangrejo Reventado fue en un restaurante del norte del Perú, en la ciudad de Trujillo, famoso por este plato y porque más de un presidente de nuestro país cada vez que visitaba la ciudad iba a este local para degustarlo.

Desde ese entonces, cada vez que lo veía en un Menú lo pedía, hasta que pude conseguir la receta original y ahora lo hago en casa, como podrás hacerlo tú a partir de hoy en que la compartimos contigo.

Cómo Preparar Cangrejo Reventado

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 20 minutos
  • Comensales: 5 personas
  • Calorías: 117 kcal

Ingredientes

  • 1 kilo de pulpa de cangrejo pre-cocido
  • 8 huevos batidos
  • 2 cucharadas ajo molido
  • 1 kilo taza cebolla roja picada en cuadraditos
  • 2 cucharadas paprica (pimentón)
  • 3 cucharadas ají amarillo molido
  • 1/2 cucharadita pimienta negra
  • 1 taza cebolla china (parte verde, picada)
  • 4 cucharadas aceite
  • 1 kilo de yuca amarilla sancochada
  • Sal al gusto

Instrucciones

  1. Coloca la sartén a fuego medio, calienta el aceite y dora la cebolla hasta que esté transparente, aproximadamente 2 minutos.
  2. Añadir el ajo, el ají amarillo y la paprica, dora por 2 minutos más, luego sazona con pimienta y sal al gusto.
  3. Incorpora el cangrejo, mezcla bien con los demás ingrediente y deja cocinar durante 4 minutos.
  4. Mientras tanto, bate los huevos con ayuda de un batidor de mano o tenedor.
  5. Agrega los huevos a la preparación, revuelve para mezclarlo bien y cocina por 1 minuto más, finalmente apaga el fuego y espolvorea por encima la cebolla china.

Atención

MARAVILLOSO, en menos de media hora tenemos listo nuestro Cangrejo Reventado, lo servimos acomodando en una fuente o plato una base de yuca sancochada y la preparación encima. Acompañar en la mesa con un poco de arroz blanco, jugo o rodajas de limón y ají de rocoto.

2 Consejos para la receta de Cangrejo Reventado te salga mucho más rico

Trucos y Consejos

  • Si la pulpa no está pre-cocida añade 2 minutos más al tiempo de cocción.
  • Para que la yuca quede siempre suave, déjala remojando en agua desde el día anterior y cocínala en esa misma agua hasta que esté lista.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 116

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia del Cangrejo Reventado

En nuestra investigación no pudimos obtener la historia completa de este plato, pero podemos asegurar que la receta del Cangrejo Reventado es definitivamente peruana y nació en la zona costera de la región norte, siendo el Balneario de Huanchaco, ubicado en la ciudad de Trujillo, el más famoso por este plato.

En esta zona, los cangrejos son recolectados por los pescadores en sus embarcaciones llamadas caballitos de totora, que son una especie de balsa elaborada con este material.

La historia del Cangrejo en Perú data desde antes de la colonia, se ha encontrado referencias a este crustáceo en varios descubrimientos arqueológicos de las  culturas incas y pre-incas  del norte del país.

Es muy valorado por ser abundante en yodo que beneficia al metabolismo y regula el colesterol, así como también por tener alto contenido de Zinc, que favorece al crecimiento y al proceso de cicatrización.


Si te ha gustado esta receta de Cangrejo Reventado compártela y dale “Me Gusta”. Muchas Gracias.

Aquí tienes más recetas de pescados y mariscos.

  1. Prepara un delicioso Arroz con Mariscos
  2. Receta completa de Jalea de Pescado o Mixta
  3. Como preparar el Escabeche de Pescado 
  4. Prepara los jugosos Choritos a la Chalaca
  5. Como hacer una potente Parihuela

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:25 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

2 comentarios

    1. Hola Luis,
      a muchos de nosotros también nos recuerdan a nuestra niñez y nos entra esa nostalgia de la infancia cuando la vida era mucho más fácil.

      Muchas gracias por escribir y visitarnos. Hasta la próxima 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *