CAIGUA RELLENA

Receta de Caigua Rellena
La receta de Caigua Rellena es un plato milenario de nuestro país, legado de las culturas indígenas que habitaron Perú hace siglos. Actualmente se considera un plato típico y tradicional de nuestra gastronomía, y es reconocido mundialmente. ¡Quédate y conoce cómo preparar esta delicia para el paladar!
Como Preparar Caigua Rellena
Los ingredientes de Caigua Rellena son oriundos de los Andes. La caigua aporta valores nutritivos y proteínas al organismo, al ser rica en fibras y muy baja en calorías. Su consumo ayuda a bajar el colesterol y el peso corporal, considerándose como una hortaliza ideal para el mantenimiento de una dieta sana.
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 15 minutos
- Tiempo total: 45 minutos
- Comensales: 6 personas
- Calorias: 226 kcal
Ingredientes
- 6 caiguas grandes
- 1/2 kilo de carne molida
- 2 huevos duros
- 6 aceitunas
- 50 gramos de pasas
- 1 cebolla grande picada en cuadritos
- 1 cucharada de pasta de tomate
- 1 cucharadita de ajo molido
- 1 cucharada de perejil picado
- 1 huevo batido
- 1 cucharada de harina
- 2 cucharadas de aceite
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones
- Parte las caiguas en dos y límpialas por dentro.
- En una sartén, fríe la cebolla picada en cuadros con los ajos. Cuando estén fritos, separa dos cucharadas en un bol y agrégale la carne molida, pasas, perejil picado y mézclalo todo muy bien.
- Rellena las caiguas con la carne molida previamente condimentada y colócales un trozo de huevo duro y aceituna.
- Al frito de cebolla y ajo restante, agrégale la pasta de tomate y una taza de agua, y ve mezclando mientras se cocina a fuego bajo.
- Cuando el agua hierva, coloca las caiguas rellenas. Cuando las caiguas estén cocidas, agrega la harina disuelta en media taza de agua.
- Una vez cocida la harina añade el huevo batido y apaga el fuego. Estará listo para servir.
Ten una mejor manipulación de los ingrediente siguiendo los 3 tips que te dejamos a continuación.
Trucos y Consejos
- La carne no debe lavarse bajo el chorro de agua pues se desangra y pierde valor nutritivo. Es mejor limpiarla con un paño húmedo.
- Cuando tengas que usar cebollas, córtalas, déjalas 10 minutos en agua hirviendo y luego báñalas con agua fría. Eso suavizará su sabor.
- Una manera de evitar que la carne pierda el jugo al momento de cocinarla es sellándola previamente (freírla rápidamente por ambos lados) en aceite bien caliente.
Historia de Caigua Rellena
La caigua es una planta típica de los pueblos andinos, muy utilizada en las sociedades prehispánicas que existieron en estas regiones. Existen grabados en cerámica representando a esta planta en la cultura Mochica en el año 200 d.C.
La primera receta de Caigua Rellena o albóndiga de caigua, comúnmente llamada en el pasado, data del siglo XIX, según estudiosos del tema. También Juan de Arona en su Diccionario de Peruanismos (1884), habla de la caigua como una cáscara carnosa y refrigerante como el pimiento español, para ser rellenada o embutida con carne picada.
Pero no es hasta el siglo XX que la receta de la Caigua Rellena adquiere popularidad y se afianza como un plato tradicional de nuestra gastronomía. Cada región de Perú utiliza una variante distinta de este platillo, cambiando sus ingredientes.
Su receta también es muy cocinada fuera de nuestras tierras, en países de Centroamérica y Sudamérica como Bolivia y Argentina. Es seguro decir que su sabor seguirá conquistando corazones por todo el continente de América del Sur.
Si te gustó esta receta sobre como preparar Caigua Rellena, deja un comentario debajo y compártela en redes sociales con tus familiares y amigos.
Mantente con nosotros para que conozcas como hacer mejores recetas de entradas de la cocina peruana:
Last updated on febrero 17th, 2023 at 05:21 am