CACHANGAS CON QUESO

Receta de Cachangas con queso

Receta de Cachangas con Queso

¿Te gustan las buenas entradas con queso? ¿Eres de esos que les encantan las frituras? Entonces nuestra exquisita preparación de las Cachangas rellenas de queso es para ti. Te hablamos de una rica entrada a base de harina sin preparar con queso, bien frita para degustar antes de un buen plato principal. ¡Sabemos que te ha gustado, así que vamos con la receta!

Como Preparar Cachangas con Queso

La receta de las cachangas de queso, esta diseñada para que en su paladar sea deliciosa y salada. Sin embargo, no puede dejar de ser crocante y rápida de preparar. Justo por esto, es de las favoritas en todo el Perú y te encantará.

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocción: 5 minutos
  • Tiempo total: 10 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorías: 330 kcal

Ingredientes

  • 1/2 cucharadita de sal
  • 250 gramos de harina sin preparar
  • 200 gramos de queso fresco
  • 1 cucharadita de anís
  • Agua
  • 1 cucharadita de azúcar o stevia
  • Aceite vegetal

Instrucciones

  1. En un recipiente grande agrega una cucharadita de anís, una cucharadita de azúcar, media cucharadita de sal y media taza de agua. Mezcla todo muy bien hasta que los ingredientes se integren en su totalidad.
  2. Luego, añade 250 gramos de harina y amasar todos los ingredientes con ambas manos. Cuando la masa deje de pegarse en las manos, esta lista.
  3. Seguidamente deja reposar la masa por un aproximado de 2 horas para que crezca. A continuación, en una olla grande, vierte aceite suficiente para que las cachangas puedan nadar en el.
  4. Mientras el aceite calienta, moldea unas bolas con la masa. Después, extiende en forma de una torreja, rellena con trozos de queso y fríe a temperatura media.
  5. Da la vuelta rápido para evitar que se quemen y cocinar bien por ambos lados. Recuerda hacer lo mismo con todas las masas.

Ahora ya sabes como preparar las Cachangas con Queso. Aunque esto no es todo, traemos para ti ahora estos Tres trucos imperdibles.

Trucos y Consejos

  • Un poco de levadora de repostería no caería nada mal a la preparación.
  • Puedes ponerlas sobre papel toalla absorbente para escurrir el exceso de aceite
  • Puedes acompañarlas con miel o mermelada por encima, esto da un toque diferente, quedan deliciosas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 86

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Cachangas con Queso

Esta rica tortilla es preparada desde la época colonial en el Perú, su nombre Cachanga, se cree que proviene del Quechua Kachangu. Según la tradición, se utilizaba como una demostración de afecto en galantería para demostrar amor, aprecio o admiración hacia una dama.

Se presume que la costumbre se hizo presente desde épocas coloniales, donde los españoles eran los más osados en el tema de la galantería. Usando esta rica entrada a manera de halago o agasajo para así ganarse el aprecio de las damas en la mejor forma. Se dice que antes de entregar este obsequio en afecto a una sama, se bañaban con miel para hacer de ellas más apetecibles.

Según libros históricos, esta costumbre aumentó en los primeros años de la República. Sin embargo, actualmente las cachangas ya no son fáciles de encontrar en los comercios o establecimientos. Sólo logran encontrarse con regularidad en algunas esquinas de barrios populares. También existen diversas variantes según la zona del país.

En  Tacna, al sur del Perú, se hace organización de un evento anual especial llamado “Señorita Cachanga del Verano”. Es por ello que se celebra un desfile con las más bellas chicas tacneñas, vistiendo y mostrando trajes típicos de la zona confeccionados con Cachangas.


¿Te ha gustado nuestra preparación e información de la Cachanga con Queso? Ayúdanos y déjanos tu opinión. Comenta, valora la receta y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares. Queremos llegar a todo el Perú.

Tenemos muchas recetas en nuestra categoría de Entradas que de seguro te encantarán. Aquí te dejamos algunos enlaces para que puedas revisarlas:

  1. Deliciosa receta de Papa Rellena
  2. Como hacer una Causa Rellena
  3. Papa a la huancaina en pocos pasos
  4. Como hacer un rico Salpicón de Pollo
  5. Fácil y rápida receta de Anticuchos

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:45 pm

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *