BUTIFARRA PERUANA

Receta de Butifarra Peruana

👩‍🍳 Receta de Butifarra Peruana

La Butifarra peruana es un apetitoso sándwich característico de la gastronomía peruana que destaca por su agradable y exquisito sabor, es disfrutado especialmente en almuerzos, cenas y excursiones al aire libre. Su preparación es relativamente sencilla, permitiendo que las personas se deleiten con su sabor en cualquier ocasión.

🥘 Cómo Preparar Pan con Butifarra

Se corta el pan y se le coloca lonjas de jamón con una rica salsa criolla casera al gusto y hojas de lechuga.

  • Tiempo de preparación: 12 minutos
  • Tiempo de cocción: 00 minutos
  • Tiempo total: 12 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorías: 160 kcal

✍ Ingredientes

  • 400 gramos de jamón del país
  • 1 cebolla blanca mediana
  • 1 ají amarillo fresco
  • 5 cucharadas de postre de mostaza Dijon
  • 4 panes franceses medianos
  • 1 diente de ajo
  • 1 limón 5 hojas de lechuga
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1/2 cebolla morada
  • 1 ají amarillo

📋 Instrucciones para Sandwich de Butifarra

  1. Cortamos el pan francés por la mitad y aplicamos una cucharada de mostaza Dijon en la mitad inferior.
  2. Luego, colocamos una hoja de lechuga en la parte inferior del pan y añadimos dos lonchas de jamón del país. Guardamos la preparación para continuar.

📋 Instrucciones para la Salsa Criolla

  1. Ahora, cortamos la cebolla por la mitad y luego la cortamos en láminas delgadas. Luego, con un cuchillo, cortamos el ají amarillo en rodajas finas y lo reservamos.
  2. Después, añadimos el jugo de un limón, sal y pimienta al gusto a la cebolla.
  3. Finalmente, colocamos en el Pan con Butifarra, nuestra salsa criolla al gusto. ¡Buen provecho!

💡 Trucos y Consejos

Te quedó muy bien tu receta de Butifarra peruana, estamos muy felices de que la hayas preparado, aquí te dejamos estos 3 súper útiles consejos, sabemos que lograrás ese toque de sabor único y delicioso que tanto deseas.

  1. Si prefieres el jamón caliente, caliéntalo ligeramente en una sartén o en el horno antes de armar el sándwich. Esto resaltará su sabor y textura.
  2. Ajusta el nivel de picante de la salsa criolla según tus preferencias personales. Si te gusta más picante, añade más ají. Si prefieres menos, usa menos ají.
  3. El camote sancochado es un acompañamiento tradicional de la butifarra peruana. Puedes hervirlo hasta que esté tierno y servirlo junto al sándwich para un contraste de sabores.

Si te gustó hacer la receta de Butifarra peruana, entonces compártela haciendo clic en cualquiera de los botones de redes sociales que encuentras en la parte de abajo. ¡Muchas Gracias!

Quizás te interesen también estas deliciosas recetas que hemos colocado aquí:

  1. Cómo hacer Locro de Zapallo
  2. Cómo preparar Chaufa de Quinua
  3. Aprende a preparar Alverjita Partida
  4. Receta original de Guiso de Quinua
  5. Receta casera de Cau Cau

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 108

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Butifarra Peruana

💬 ¿Por qué se llama Butifarra?

La butifarra peruana toma su nombre debido a su semejanza visual con la butifarra tradicional española, un embutido de cerdo. Sin embargo, a diferencia de la butifarra española, la versión peruana es un sándwich que combina jamón de cerdo con una salsa criolla y otros ingredientes. Esta adaptación ha creado un plato único y delicioso en la gastronomía peruana, que se ha vuelto icónico en el país.

💬 ¿Qué beneficios tiene la carne de cerdo?

La carne de cerdo contiene una variedad de vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina B12, niacina, fósforo, zinc y hierro, que son fundamentales para la salud general, la función cognitiva y el sistema inmunológico. Además, es naturalmente baja en carbohidratos, lo que la hace adecuada para quienes siguen dietas con restricción de carbohidratos. Asimismo, es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos del cuerpo.

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *