BISTEC A LO POBRE

Receta de Bistec a lo Pobre
Este platillo, conocido como Bistec, lomo o bife a lo pobre, es muy popular en todo el Perú. Aunque su nombre puede indicarnos lo contrario, esta preparación es sustanciosa, deliciosa y perfecta para saciar el hambre de un día agotador. ¿Quieres aprender cómo preparar Bistec a lo Pobre? ¡Entonces manos a la obra!
Como Preparar Bistec a lo Pobre
Los ingredientes del Bistec a lo Pobre son muy fáciles de conseguir. Tal vez por esto es que el plato que se acostumbra servir en cualquier época del año. Los restaurantes más populares del Perú incluyen deliciosas versiones de esta sencilla pero exquisita receta.
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Comensales: 5 personas
- Calorias: 795 kcal
Ingredientes
- 5 bistecs de ternera
- 3 dientes de ajo picaditos
- 3 tazas de arroz
- 1 kilo de papas cortadas en bastones
- 5 plátanos maduros cortados en tajadas
- 5 huevos
- 3 tazas de agua
- Aceite vegetal
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
Instrucciones
- Condimenta los bistecs con sal, pimienta y el ajo y reserva. Mientras más tiempo dejes pasar, mejor absorberá los sabores.
- Ahora, prepara el arroz. Calienta una cacerola con aceite, agrega arroz y remueve por 2 minutos. Luego añade el agua y sal al gusto. Deja cocinar.
- Mientras el arroz se cocina, fríe las papas en una sartén.
- Seguidamente, fríe los plátanos cortados en tajadas y los huevos.
- Una vez listo, cocina los bistecs en otra sartén con un poco de aceite.
- Tan pronto esté listo el arroz, sirve todo. ¡Buen provecho!
Bien, ahora que conoces los ingredientes del Bistec a lo Pobre y los pasos para prepararlo, es momento de que tengas a la mano 3 consejos que harán que el resultado sea mucho mejor.
Trucos y Consejos
- Para un plato aún más completo, puedes agregar una ensalada fresca. Nuestra deliciosa sarsa criolla le va muy bien o una de tomates y lechuga.
- El truco para las frituras es siempre calentar muy bien el aceite. De esta forma todo quedará más crocante y mejor cocido.
- No podemos olvidar que este platillo es de un elevado contenido de grasas. Por ello es que no podemos comerlo con tanta frecuencia.
Datos de Bistec a lo Pobre
Este platillo, de importantes niveles en carbohidratos y grasas, es realmente delicioso. El Perú comparte este exquisita preparación con la gastronomía chilena, dado que en ambos países es muy popular por lo común de sus ingredientes y el sabor de la carne.
La carne es uno de los alimentos que mayor cantidad de vitaminas aporta, especialmente de la B12. La misma ayuda a metabolizar las proteínas en el cuerpo, y también contribuye en la formación de glóbulos rojos. No podemos dejar de lado el gran aporte de zinc, que ayuda a proteger nuestro cuerpo contra el daño oxidativo.
Debemos mencionar que, dada la gran cantidad de grasas que posee este plato, es poco recomendable consumirlo con regularidad. Es decir, no se debe consumir más de una o dos veces en una semana. Nosotros lo catalogamos como una de esas recetas que reservas para una ocasión especial, donde deseas agazajar a algún invitado.
El Bistec a lo Pobre es, de entre las entradas de carnes y aves de nuestro Perú, uno de los más simples y rápidos de hacer. A nosotros nos encanta cocinarlo, especialmente en aquellos días agotadores en los que queremos comer muy rico y sin gran esfuerzo.
Recuerda comentar, valorar la receta y compartir con tu familia y amigos en todas tus redes sociales.
Aquí dejamos para ti un TOP 5 de platillos con carnes y aves que quizás te interesen.
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:40 pm