BIENMESABE

Receta de Bienmesabe

Receta del Bienmesabe

Hasta hace poco no conocía el Bienmesabe, un típico postre antiguo. Lo vi por primera vez en una panadería, me dio curiosidad por probarlo y lo compré. Desde ese momento se me quedó las ganas de aprender a hacerlo en casa. Pasado unos días le pregunté a mi abuela y ella, una experta repostera, me compartió su receta y aquí se las traigo para ustedes. ¡Vamos con la receta!

Como Preparar Bienmesabe

Este rico postre cuenta con una extensa cantidad de tiempo formando parte de la cultura limeña y es una receta que va de familia en familia deleitando paladares. Te encantará.

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Comensales: 5 personas
  • Calorías: 160 kcal

Ingredientes

  • 1 kg de camote
  • 1 kg de azúcar
  • 1 taza de leche
  • 9 yemas de huevo
  • 1/4 de taza de vino dulce
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 3 clavos de olor
  • 3 ramas de canela

Instrucciones

  1. En una olla llena de agua cubre el camote pelado y sancóchalo junto con la canela y el clavo de olor hasta que quede bien cocido.
  2. Retíralos de la olla y prénsalo hasta que tenga la contextura de un puré. Luego agrega a todo el puré de camote, el azúcar y la leche. Ponlo a cocinar a fuego medio por alrededor de 20 minutos.
  3. Retira la olla del fuego y agrega las yemas de huevo batidas, el vino dulce y la esencia de vainilla y mezcla todo muy bien.
  4. Revisa hasta que se integren bien todos los ingredientes y el postre quedará listo para servir.

Un Consejo ideal para tu Bienmesabe.

Trucos y Consejos

  • Puedes acompañar la decoración con canela en polvo o nueces picadas como la mayoría lo hace.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 86

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia del Bienmesabe

El Bienmesabe es uno de los postres tradicionales y antiguos del Perú hecho a base de camote, pertenece a esa Lima antigua de picarones, mazamorra morada, etc. Se dice que estos postres fueron difundidos por las monjas de diferentes conventos, lugar fundamental para la historia de nuestra repostería.

Fueron las monjas españolas que llegaron a Latinoamérica trayendo consigo sus recetas y haciéndolas populares en nuestro país.Su origen en sí, se da en la región de Andalucía perteneciente a España. Inicialmente se preparaba con almendras, pasas etc.

Estas monjas transmitieron sus conocimientos de repostería y posteriormente se modificaron los ingredientes acoplándolos a lo que produce nuestra tierra.

Actualmente el Bienmesabe ha sido adaptado a cada región. En Lambayeque por ejemplo, se usa el zapallo en vez del camote, que es la preparación más común.


Si te ha gustado esta receta, te pido que comentes, valores y la compartas en las redes sociales de aquí abajo para que más personas puedan probarla. ¡Mil gracias!

El Bienmesabe es el postre de la Lima Antigua. ¿Quieres más recetas de postres peruanos? A continuación la lista de postres que tenemos en la página:

  1. Receta para hacer un Riquísimo Panetón
  2. Como preparar Turrón de Doña Pepa
  3. Receta para preparar la deliciosa Mazamorra Morada
  4. Prepara Arroz con Leche Peruano
  5. Receta Picarones

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:04 pm

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *