ARROZ CON ATÚN

Receta de Arroz con Atún

👩‍🍳 Receta de Arroz con Atún

El Arroz con atún es delicioso plato muy popular en todo el país, tanto por su sabor, facilidad de preparación, versatilidad y además es una receta económica. Combina ingredientes básicos que disponemos en casa. Se sirve en el almuerzo. ¡Anímate a probar esta receta! ¿Estás listo para cocinar juntos este rico plato casero?

🥘 Cómo Preparar Arroz con Atún y Cebolla

Se calienta aceite en una olla, se dora cebolla, se añade ají colorado o páprika. Se incorpora zanahoria y arvejas, se cocina 3 minutos, se agrega arroz, sal y aceite de la lata de atún. Se cocina como arroz convencional, al final se añade atún.

  • Tiempo de preparación: 18 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 38 minutos
  • Comensales: 2 personas
  • Calorías: 170 kcal

✍ Ingredientes

  • 2 cucharaditas de sal
  • 1/2 kilo de arroz
  • 1 cebolla mediana
  • 1 lata de atún
  • 1 zanahoria mediana
  • Aceite, cantidad necesaria
  • 1/2 taza de arvejas
  • 2 cucharas de ají colorado molido o 1 cucharada de páprika

📋 Instrucciones para Arroz con Atún Peruano

  1. Calentamos aceite en una olla, agregamos cebolla picada en cuadraditos y permitimos que se dore.
  2. Después, incorporamos ají colorado molido o páprika, si no disponemos de ello, podemos omitirlo.
  3. Añadimos zanahoria y arvejas picadas en cuadraditos, cocinamos por unos 3 minutos y agregamos arroz lavado, sal y el aceite de la lata de atún.
  4. Ajustamos la sal, cocinamos como un arroz convencional hasta que seque y podamos esponjar los granos. Al momento de servir, añadimos el atún.
  5. Servimos en un plato y lo acompañamos con papas sancochadas y huevo sancochado.
  6. ¡Y listo, es momento de disfrutar de este rico plato de Atún con arroz con toda la familia! ¡Buen provecho!

💡 Trucos y Consejos

Te quedó muy bien tu receta de Arroz con atún, estamos muy felices de que la hayas preparado, aquí te dejamos estos 2 útiles consejos a continuación, estamos seguros de que lograrás un sabor único y delicioso.

  1. Opta por un atún de buena calidad, ya sea en lata o fresco según tu preferencia y utiliza arroz de grano largo, preferiblemente de tipo aromático, para potenciar el sabor.
  2. Lava el arroz varias veces para eliminar el exceso de almidón y lograr un grano más suelto al cocinar.

Si te ha gustado preparar Arroz con atún no dudes en compartir la receta haciendo clic en cualquiera de los botones de redes sociales que encontrarás en la parte de abajo. ¡Gracias y Muy Buen provecho!

Quizás te interesen también estas nutritivas y deliciosas recetas de Arroces.

  1. Cómo hacer Arroz con Pato
  2. Deliciosa receta de Arroz Chaufa
  3. Chifa Aeropuerto paso a paso
  4. Fácil receta de Juane
  5. Chaufa de Quinua receta original

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 109

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Arroz con Atún

💬 ¿Cuáles son los beneficios de comer atún?

Es una fuente magra y rica en proteínas de alta calidad, esencial para el desarrollo y reparación de tejidos en el cuerpo. Es rico en ácidos grasos omega-3, especialmente ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), que son beneficiosos para la salud cardiovascular, la función cerebral y la reducción de la inflamación. Además, el atún proporciona una variedad de vitaminas y minerales, como vitamina D, vitamina B12, yodo, selenio y zinc, que son esenciales para diversas funciones corporales.

💬 ¿El arroz es un ingrediente nutritivo?

Es bajo en grasas y colesterol, lo que lo convierte en una alternativa saludable para aquellos que buscan manejar su consumo de grasas saturadas y mantener una dieta equilibrada. Sirve como una excelente fuente de carbohidratos, los cuales son la principal fuente de energía para el organismo. Esto lo hace especialmente valioso para suministrar energía de manera rápida y sostenida. Además, incluye pequeñas cantidades de varias vitaminas y minerales esenciales, como tiamina (vitamina B1), niacina (vitamina B3), fósforo y manganeso, que son fundamentales para el correcto funcionamiento del cuerpo.

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *