ARROZ A LA JARDINERA
Receta de Arroz a la Jardinera El Arroz a la Jardinera en casa es el plato de los domingos al cual se le llama tradicional mente “Arroz con Chancho” o …
En el Perú el arroz es una parte primordial dentro de la mayoría de platos de la cocina peruana. Muchas veces podemos escuchar a algunos peruanos decir que «Si no hay arroz no es comida» ;) por supuesto es una broma, pero lo que pasa, es que estamos tan acostumbrados desde pequeños a siempre comer arroz con la mayoría de las comidas que cuando no lo tenemos en un plato, nos hace mucha falta.
Receta de Arroz a la Jardinera El Arroz a la Jardinera en casa es el plato de los domingos al cual se le llama tradicional mente “Arroz con Chancho” o …
El Arroz con Mariscos es uno de los platos preferidos por los costeños del Perú. Irradia ese sabor criollo típico de las ciudades bañadas por el océano Pacífico y dada la gran …
La receta de Arroz con Pato que presento es la que me enseño mi abuela que vive en Chiclayo (capital del departamento de Lambayeque) al norte del Perú. Además es de donde proviene este exquisito plato que antiguamente también tenía otros nombres: «pato con arroz», «pato con arroz a la chiclayana» o «arroz con pato de Lambayeque». ¿Quieres aprender a hacerlo? ¡Vamos con la receta!
Receta de Arroz con Pollo al estilo Peruano El Arroz con Pollo es un clásico de la cocina peruana de delicioso sabor gracias a culantro y con un aroma inconfundible …
En otras culturas pasa casi lo mismo, sobre todo en los países asiáticos donde este grano es infaltable en la mesas. También podemos decir que en otras culturas existen otros acompañantes o guarniciones que nunca faltan para acompañar cualquier comida. Podemos nombrar por ejemplo, las papas en muchos países de Europa, la pasta en Italia, el pan en España, las tortillas en México, los frijoles en Brasil, etc.
Es importante recordar que el arroz se introdujo al Perú gracias a la cultura China-Cantonesa a mediados del siglo XIX. Estos inmigrantes (cerca de cien mil) llegaron principalmente para trabajar en las plantaciones costeras de azúcar y en las minas de guano. Posteriormente empezaron a trabajar el arroz y poco a poco empezó ocupar un lugar importante dentro de la gastronomía peruana.
Gracias al arroz no sólo se crearon muchos platos deliciosos, sino también sopas y postres. Entre las principales delicias podemos destacar: Arroz con Pollo Peruano, Arroz con Mariscos, Arroz con Pato, Arroz a la Jardinera, Arroz Chaufa, Arroz Zambito, Chupe de Camarones, etc.