ALFEÑIQUE PERUANO

👩🍳 Receta de Alfeñique Peruano
El Alfeñique peruano es un dulce tradicional de la costa del país, especialmente en Piura, de donde es originario y es mayormente consumido. Está hecho a base de chancaca y tienen forma de palitos, son muy populares en festividades religiosas de Semana Santa. ¿Quieres aprender a prepararlo en casa? Paso a paso te enseño. ¡A cocinar!
🥘 Cómo Preparar Alfeñique Dulce
Se tritura la chancaca y se cocina en agua hasta asemejar la miel o melaza. Se coloca en otra olla y se continúa cocinando hasta formar la melcocha. Se añade maní y jugo de limón, se cocina un poco más y se retira del fuego. Se vierte sobre una superficie aceitada y se amasa hasta suavizar. Se sirve.
- Tiempo de preparación: 12 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 42 minutos
- Comensales: 5 personas
- Calorías: 170 kcal
✍ Ingredientes
- 1 bola de chancaca
- Jugo de un limón
- Maní, al gusto
- 1 taza de agua
- 1 cucharada de anís en granito
📋 Instrucciones para Alfeñique Piurano Casero
- Desmenuzamos la chancaca y la colocamos en una olla con una taza de agua, añadiendo más si es necesario. La llevamos a ebullición hasta que se convierta en una sustancia similar a la miel. Luego, la colamos a través de un paño limpio hacia otra olla.
- Continuamos cocinando hasta que se forme una mezcla más densa llamada melcocha. En este punto, agregamos maní y jugo de limón, y cocinamos unos minutos adicionales antes de retirarla del fuego.
- Vertemos la mezcla sobre una superficie plana previamente aceitada, como una tabla o losa, y dejamos que se enfríe un poco. Luego, comenzamos a amasarla vigorosamente con las manos hasta que adquiera una consistencia suave.
- A partir de aquí, podemos cortarla en trozos pequeños o darle la forma deseada. Ya tenemos listo nuestro Alfeñique piurano casero para disfrutar.
💡 Trucos y Consejos
Pareces un profesional preparando Alfeñique peruano, se nota que seguiste la receta al pie de la letra. Sin embargo, leyendo estos 3 consejos súper útiles impresionarás a tus invitados con el sabor delicioso que les presentes.
- Asegúrate de utilizar ingredientes de alta calidad. La chancaca, el maní y el limón deben ser frescos, eso asegurará de que tu Alfeñique peruano tenga gran sabor.
- Controla el tiempo de cocción para obtener la melcocha en el punto adecuado. Debe ser lo suficientemente densa para que el Alfeñique peruano mantenga su forma, pero no demasiado dura.
- Diviértete dándole diferentes formas y diseños al alfeñique. Puedes usar moldes o cortadores para hacer figuras interesantes.
No olvides comentarnos como te fue al preparar tu Alfeñique peruano. Comparte, comenta y valora la receta en todas tus redes sociales. ¡Mil Gracias por Ayudarnos!
Aquí tienes más recetas de Postres que puedes visitar y preparar.
❓ Preguntas relacionadas sobre Alfeñique Peruano
💬 ¿Es la chancaca nutritiva?
Es una fuente de carbohidratos que proporciona energía rápida. Puede contener minerales como hierro, calcio y fósforo, aunque las cantidades pueden variar según la marca y la forma en que se produce. La chancaca, al ser un producto derivado de la caña de azúcar, contiene antioxidantes naturales, como fitoquímicos y polifenoles. También aporta cantidades modestas de vitaminas del grupo B, como niacina y riboflavina.
💬 ¿El limón es bueno para la salud?
El limón es famoso por su elevado aporte de vitamina C, que desempeña un papel esencial en el fortalecimiento del sistema inmunológico y la lucha contra resfriados y enfermedades. Sus antioxidantes, como los flavonoides, pueden contribuir a la disminución del estrés oxidativo en el cuerpo, reduciendo así el riesgo de enfermedades crónicas. Además, el jugo de limón puede activar la producción de enzimas digestivas, favoreciendo la digestión y el proceso de descomposición de los alimentos.