ALFAJORES

Receta de Alfajores
Los Alfajores son el bocadito clave en eventos y fiestas como matrimonios, cumpleaños, etc. Es el aperitivo de siempre, el que nos acompaña en cualquier momento y al que solemos recurrir cuando se nos antoja un dulcecito de tarde. Por otro lado, vistosamente son delicados, sutiles y frescos, por ello suelen ser los bocaditos favoritos de eventos. Suaves y dulcecito en su punto. ¿Quieres probarlo? ¡Vamos a cocinar!
Como Preparar Alfajores
Preparar Alfajor es sencillo, lo podemos hacer para una tarde en familia o para negocio porque no solamente es práctico y usa ingredientes limitados, si no que también el tiempo de preparación es rápido.
- Tiempo de preparación: 45 minutos
- Tiempo de cocción: 15 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Comensales: 4 personas
- Calorias: 60 kcal
Ingredientes
- 225 gr de harina sin preparar
- 225 gr de maicena
- 200 gr de mantequilla
- 6 cucharadas de polvo de hornear
- Azúcar en polvo
- 1 paquete de manjar blanco
Instrucciones
- En un recipiente mezcla la harina, la maicena, el polvo de hornear y la mantequilla a cuadritos hasta que se forme una masa pareja, una bola.
- Deja esta masa reposar media hora en la refrigeradora.
- Echa un poco de harina sobre el soporte donde pondremos la masa y estírala con un rodillo.
- Con el molde o el cortador de tu preferencia que tengas en casa, colócalo encima de la masa y presiónalo para hacer el corte.
- Sobre un soporte para horno, coloca los moldes de maicena.
- Lleva al horno los alfajores por 15 minutos aproximadamente a 250 grados centígrados.
- Sácalos del horno y rellénalos con manjar blanco en cada uno, finalmente coloca la tapa superior.
- Espolvorea uno a uno con azúcar en polvo y ya estarán listos.
Acércate y lee estos ¡3 Consejos prácticos para que queden más Ricos los Alfajores!
Trucos y Consejos
- Hornea en papel manteca o papel parafinado. Despegan mas fácil y se dañan menos.
- Deja los Alfajores armados de un día para otro. Se pueden manipular mejor y se empacan más rápido.
- ¿Te quedo la masa muy seca? No hay problema, agrégale una yema mas de huevo y listo.
Historia de los Alfajores
Nuestros alfajores tienen origen árabe, que fueron quienes lo llevaron a España cuando estos tenían el control del sur. Luego con la llegada de los españoles al Perú, esta receta se fusiono con los ingredientes locales para obtener la receta actual.
El Alfajor es muy versátil dentro de su receta misma. Sin embargo en nuestro imaginario, predomina el que conocemos que es la masa de maicena y el manjar blanco o dulce de leche.
El Alfajor es un dulce adoptado por la cocina peruana que junto con el Ranfañote y el Turrón han formado el grupo emblemático en la repostería de nuestro país.
He sido amante de los alfajores gracias a una amiga que solía venderlos en pequeños paquetes de media docena y una docena. Y es que no solo son deliciosos, sino que también es un dulce rendidor. Ahora que los preparo en casa, a veces mi familia me los pide para un lonche y otros para que sean el perfecto regalo.
Si te ha gustado esta receta te pido que la comentes, valores y compartas en las redes sociales para que más personas puedan probarla. ¡Un millón de gracias por un “Me gusta”!
¿Quieres más recetas de Postres? Aquí te dejo el enlace. A continuación la lista de postres que tenemos en la página :
Last updated on marzo 13th, 2023 at 06:09 am
todo esta bien pero espolvorear polvo de hornear no entiendo
Hola Yane,
cuando decimos espolvorear nos referimos a salpicar el polvo de hornear. Si esto no te ayuda por favor explícanos con más detalle lo que no entiendes.
Muchas gracias por comentar y feliz año nuevo 2018!!! 🙂
Creo quisiera decir que se espolvorea azúcar en polvo.
Hola! En la lista de ingredientes donde dice 6 cucharadas te refieres a “teaspoons” o “tablespoons” (conozco mejor los términos en ingles)
Hola Lorena,
cucharadas = tablespoons. Las teaspoons serían cucharaditas o cucharitas en Perú. Espero haber aclarado tu duda y gracias por escribirnos.
Saludos!
So, no se necesita huevo?
Hola Kathy,
no, la receta de Alfajores no necesita huevo.
Gracias por seguirnos y preguntar.
6 cucharadas de azúcar en polvo o polvo de hornear? Y a que se refiere con el punto 5 ?.
Saludos.
Hola Claudia,
disculpa pero no nos habíamos dado cuenta y era un error. En el último punto es espolvorear con azúcar en polvo. Ya lo hemos corregido. Muchas gracias por avisarnos. Hasta la próxima 🙂
Yo los préparé con mantequilla y se chorrearon en el horno. Podría dar la cantidad exacta de maicena y harina en gramos por favor ?
Hola Sylvie,
el equivalente a una taza en gramos es de 225 gramos. Vamos a agregarlo ahora mismo en la receta para que quede claro para todo el mundo. Muchas gracias por comentar.
Por si acaso, 1 taza de harina NO es 225gr, es un error común asumir que cualquier cosa que entre en 1 taza pese 225gr. La densidad es diferente y en realidad 1 taza de harina pesa alrededor de 130gr, no 225gr. Para evitar confusiones usen el peso de los ingredientes, y me parece que este caso es 225gr de harina y no 1 taza.
Hola Juan Manuel,
muchas gracias por la aclaración. Atención lectores ya hemos corregido las medidas en la receta. Ahora a preparar unos ricos Alfajores!
Muy buena receta me encanto muy clara y simple. Me salieron buenazos y primera vez q use esta receta … mil gracias por compartir 😉
Hola Larina,
nos alegramos que te salió buenazo. Esperamos que sigas probando más recetas de nuestra página y nos dejes tu comentario. Buen provecho!
Hasta la próxima 🙂
hola, me salieron buenisimos
Hola GG,
y a nosotros nos alegra que te hayan salido unos ricos Alfajores 🙂
Tambien puedo usar margarina? Cual es la diferencia?
Hola Shirley,
a efectos practicos puedes usar margarina en lugar de mantequilla. La diferencia está en el origen, la margarina está hecha a partir de diferentes aceites vegetales y la mantequilla es de origen animal.
Muchas gracias por seguirnos y escribir. Esperamos que te salgan unos ricos Alfajores 🙂
Cuánto es en gramos las seis cucharadas de azúcar en polvo por favor
Hola Elizabeth,
una cucharada es aproximadamente 20 gramos. Esperamos que te queden unos ricos y dulcesitos Alfajores.
Muchas gracias por escribir y hasta la próxima 🙂
He dado like y no puedo ver los 3 consejos. Lo mismo pasa con la receta del arroz con leche.
Hola Paulina,
vamos a verificar por qué no se pueden ver y corregirlo en caso sea necesario. Mientras tanto vamos a enviarte un correo con los consejos para ambas recetas.
Muchas gracias por escribirnos y visitar nuestra blog. Hasta la próxima! 🙂
que es cocción no entiendo,es hornear oh que
Hola Luciana,
ya lo hemos corregido para que quede más claro, pero igual te lo decimos por aquí. El tiempo de hornear es solo 15 minutos, pero recuerda que también hay un tiempo previo para la preparación que incluye 30 minutos en la refrigeradora.
Muchas gracias por dejar tu comentario y seguir nuestra página. Si te gustan los postres, quizás también te animes a preparar unos ricos Guargueros.
Me encanto quiero que me queden muy suaves al morderlos y disfrutarlos j❤️
Hola Juana María,
genial que te hayan quedado suavecitos y deliciosos para disfrutar con los amigos y familia. Si te gustan los dulces, aquí te dejamos la receta de otro rico postre peruano: Frejol colado!
Muchas gracias por comentar y no olvides compartir la receta en las redes sociales para que más gente las disfrute también 🙂
hola me encanto la receta pero tengo una duda ,la mantequilla tiene que ser salada o sin sal ? o se puden usar las dos ?
Hola Chris,
en realidad se pueden usar las dos. La que normalmente usamos nosotros es la con sal. Esperamos que te salgan muy ricos los Alfajores y si quieres otra receta de postres, te dejamos aquí la de Mazamorra de zapallo.
Buen provecho y muchas gracias por comentar. No olvides compartir nuestra página con amigos y familiares por las redes sociales para que más personas cocinen con nosotros 🙂
Hola!!! He hecho las dos acciones para ver los 3 consejos y no los puedo ver. Me cuentan que puedo hacer para verlos? Gracias
Hola Pao,
Hemos comprobado y funciona correctamente, pero no te preocupes que vamos a enviarte los consejos a tu correo electrónico. Si te gustan los postres, aquí también te dejamos una rica receta de Mazamorra de zapallo.
Y no olvides compartir nuestras recetas para que más personas también las disfruten 🙂
Hice los alfajores con mi hija y nos salió delicioso con su receta, nos divertimos mucho haciéndolos, muchas gracias!!!
Hola Sergio,
nos alegra saber que los has disfrutado en familia. La comida une a todos y nos hace muy feliz que nuestra receta te haya ayudado. Buen provecho y hasta la próxima!
Hola como estas, intente hacer la receta, tal cual como esta explicada, pero me parece que 120 gr de harina no es la medida correcta porque le coloque esa cantidad, y la masa nunca agarro consistencia, por lo tanto le tuve que colocar mas, porque me había quedado como una crema. Entonces no se si me pueden aclarar esa duda, saludos muchas gracias
Hola Javier,
ya está corregida la receta. Hubo un error con la medida de la taza. Entonces, la medida es de 225 gramos de harina. Muchas gracias por escribirnos y avisarnos del error. Buen provecho!
Hola. Una pregunta: 350 grados centígrados es la temperatura correcta? O es 250? Nunca he horneado algo a tan alta temperatura. Gracias por la respuesta y saludos.
Yazmin
Hola Yazmin,
gracias por avisarnos, fue un error tipográfico que ya hemos corregido. La temperatura debería ser 250 grados.
Saludos!
Hola. Y otra pregunta: Cuántos alfajores salen con esas cantidades? Gracias nuevamente.
Yazmin
Hola Yazmin,
la cantidad dependerá del tamaño de como los cortes, pero deberían salirte unos 12-15 aproximadamente.
Saludos y esperamos que te hayan quedado unos ricos alfajores 🙂
Buenas tardes, mi duda es en la receta dice 6 cdas de azúcar en polvo y en el primer punto dice mezclar la harina, maicenay el azucar con la mantequilla, ¿es eso correcto o en vez del azucar es el polvo de hornear? No me queda claro.
Hola Nazaret,
muchas gracias por avisarnos del error. En efecto, tienes razón y es polvo de hornear y no azúcar en polvo. Ya hemos corregido la receta y esperamos haya sido de tu agrado.
Saludos y nuevamente muchas gracias.
hola la receta de los alfajores no lleva azucar en polvo para la masa