AJÍ CHARAPITA

Receta de Aji Charapita

👩‍🍳 Receta de Ají Charapita

El Ají charapita o también conocido como ají de cocona, es una deliciosa preparación muy popular en la Amazonía peruana, de donde es originaria. Tiene un sabor picante, intenso y frutal, es muy utilizado para acompañar diversos platos. ¿Quieres disfrutar de ese rico plato de la selva? ¡Manos a la obra!

🥘 Cómo Preparar Ají Charapita Clásico

Se pica la cebolla y se reserva el jugo de limón. Se prepara la cocona retirando las semillas y cortándola en trozos pequeños. Los ajíes se trituran y cortan en trozos pequeños, se mezclan con la cocona y la cebolla. Finalmente, se añade el jugo de limón, sal, pimienta y cilantro picado fino.

  • Tiempo de preparación: 13 minutos
  • Tiempo de cocción: 00 minutos
  • Tiempo total: 13 minutos
  • Comensales: 3 personas
  • Calorías: 140 kcal

✍ Ingredientes

  • 2 coconas mediana
  • 1 cebolla mediana
  • 3 limones
  • 1 puñado de cilantro
  • 3 ají charapita

📋 Instrucciones para Ají Charapita Selvático

  1. En primer lugar, comenzamos por picar la cebolla blanca en trozos pequeños. Luego, exprimimos el jugo de los limones y lo guardamos para más tarde.
  2. Después, pelamos la cocona, la partimos por la mitad y retiramos las semillas utilizando una cuchara. Luego, la cortamos en trozos pequeños. Utilizamos la hoja del cuchillo para aplastar los ajíes y después los cortamos en pedazos pequeños.
  3. En un recipiente, combinamos los ajíes de la selva, la cocona y la cebolla. Agregamos el jugo de limón y sazonamos con sal y pimienta a nuestro gusto. Añadimos también el cilantro finamente picado.
  4. ¡Listo! Ahora podemos servir y disfrutar este delicioso plato de Ají charapita selvático junto con tacacho, patacones o juane. ¡Buen provecho!

💡 Trucos y Consejos

Notamos que seguiste al pie de la letra esta deliciosa y nutritiva receta, Ahora te recomendamos leer estos 3 consejos que son bastante útiles, lograrás que tu plato se destaque de entre los demás.

  1. Al manipular los ajíes, ten cuidado con las semillas y el contacto con las manos, ya que pueden ser muy picantes. Usar guantes desechables puede ser útil.
  2. Los ajíes charapita pueden variar en cuanto a su nivel de picante. Antes de preparar el ají, prueba un pequeño trozo para conocer su potencia y ajusta la cantidad según tus preferencias de picante.
  3. Después de mezclar todos los ingredientes, permite que el ají repose durante unos minutos antes de servirlo. Esto servirá para que los sabores se integren mejor.

Si te ha gustado preparar esta rica receta, no dudes en compartirla haciendo clic en cualquiera de los botones de redes sociales de abajo. ¡Gracias y Buen provecho!

No busques más, aquí te dejamos las TOP 5 recetas para que las visites y te animes a preparar.

  1. Receta casera de Cau Cau
  2. Fácil receta de Alverjita Partida
  3. Chaufa de Quinua en pocos pasos
  4. Cómo hacer Locro de Zapallo
  5. Quinua con Pollo receta original

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 116

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Ají Charapita

💬 ¿Qué beneficios tiene el Ají Charapita?

Es una excelente fuente de vitamina C, la cual actúa como un antioxidante que puede fortalecer el sistema inmunológico y contribuir a la defensa contra infecciones y enfermedades. Además, se han realizado investigaciones que sugieren que los componentes picantes de los ajíes, como la capsaicina, podrían tener la capacidad de incrementar la termogénesis, lo que implica que podrían ayudar en la quema de calorías y la pérdida de peso en circunstancias específicas.

💬 ¿Es la cocona una fruta buena para la salud?

Es rica en nutrientes, como vitamina C, vitamina A, y minerales como el hierro y el fósforo, los cuales desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud en general y en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Además, la cocona posee antioxidantes que contribuyen a la lucha contra los radicales libres en el organismo, lo que resulta beneficioso para la salud celular y puede ayudar a prevenir el deterioro causado por la oxidación en el cuerpo.

Last updated on noviembre 19th, 2023 at 07:54 am

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *