AGUAJINA

Receta de Aguajina

Receta de Aguajina

¿Buscas una bebida refrescante? ¿Te gustan las bebidas tropicales? Si es así, nuestra preparación del Refresco de Aguajina es para ti. Deliciosa bebida con sabor al tropical aguaje, perfecto para eventos o reuniones con familiares y amigos. Además, es excelente para acompañar una buena comida selvática. ¡Sigue con nosotros y aprendamos más de esta rica bebida peruana!

Como Preparar Aguajina

Para la receta del Refresco de Aguaje necesitas pocos y económicos ingredientes, completamente accesibles. Su preparación suele ser corta de tiempo y es por eso que está tradicional bebida peruana se ha mantenido entre las más populares y refrescantes.

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
  • Comensales: 5 personas
  • Calorias: 225 kcal

Ingredientes

  • 2 kilos de aguaje maduro
  • 1 litro de agua fría
  • Clavos de olor al gusto
  • Canela en polvo al gusto
  • Azúcar al gusto

Instrucciones

  1. ¿Cómo hacer Jugo de Aguaje? ¡Simple! Pela los aguajes y retira muy bien la pulpa que rodea la semilla.
  2. Por otra parte, en una olla deja hervir el agua y agrega canela en polvo al gusto y clavos de olor al gusto para saborizar. Deja enfriar.
  3. Ahora, agrega a está preparación de Aguaje la pulpa y amasa estrujando bien o pisa con un pisa puré de papas.
  4. Finalmente, Cuela la preparación en su totalidad, agrega azúcar al gusto y agrega también algunos cubos de hielo para refrescar.

¡Muy bien! Ya sabes cómo preparar Aguajina. Pero esto no es todo, aquí te dejamos estos tres geniales consejos para hacer de tu bebida la mejor.

Trucos y Consejos

  • Si eres una persona de gustos un poco más prácticos y con menos tiempo para preparar. puedes hacer uso de una pasta de pulpa de aguaje si gustas.
  • Es una bebida altamente recomendada para acompañar las tradicionales comidas de la selva por su sabor tropical.
  • El mayor secreto para hacer una excelente bebida es que los aguajes estén completamente maduros. Esto permitirá un mejor sabor y mayor duración de la bebida.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 99

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Datos sobre la Aguajina

Esta refrescante bebida tradicional y autóctona del Perú, preparada a base de la popular fruta del aguaje, es de las más consumidas en toda la selva peruana. Su resaltante sabor dulce y su destacable aroma son una delicia para todo comensal en almuerzos y paseos. Está bebida fría se sirve de este modo para sacar provecho de sus excelente cualidades refrescantes dentro del clima cálido o tropical de la selva.

Sobre esta popular fruta existen muchos rumores en la selva que le acreditan propiedades medicinales; esto sucede porque el aguaje es rico en vitaminas A y C. Además, posee antioxidantes y estimulantes del sistema inmunológico que aportan positivamente al funcionamiento del cuerpo.

La Aguajina es una bebida procedente del aguaje, el cual proviene de su árbol Mauritia flexuosa. Este árbol tiende a crecer en zonas pantanosas con forma de palmera, siendo permanentemente inundable, da sus frutos al alcanzar su estándar de palma. No obstante, existen palmeras de ella femeninas y masculinas.

En la selva del Perú, se habla de esta fruta como mística y muchos prohíben a los hombres comer de ella; pues se cree que está fruta posee hormonas femeninas y que las mismas no son recomendables para ellos. Asimismo, son recomendadas a las mujeres para la menopausia y para el desarrollo de la belleza estética femenina en cuanto al crecimiento del cabello y senos.


¿Te ha gustado nuestra preparación e información de la famosa Aguajina? Ayúdanos y déjanos tu opinión. Comenta, valora la receta y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares. Queremos llegar a todo el Perú.

Ahora te dejamos por acá una maravillosa selección en TOP 5 hecha para tu disfrute de nuestra categoría Licores y Bebidas:

  1. Deliciosa receta de Pisco Sour
  2. Cómo preparar un rico Emoliente
  3. Fácil y rápida receta de Chicano de Pisco
  4. Cómo preparar un Chicano de Maracuyá
  5. Caspiroleta en pocos pasos

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:48 pm

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *