AGUA DE MEMBRILLO

Receta de Agua de Membrillo

👩‍🍳 Receta de Agua de Membrillo

El Agua de membrillo es una bebida tradicional cuyo sabor es agridulce y es ideal para servirse fría y disfrutarse en diversas ocasiones, especialmente para reuniones familiares o en días de mucho calor. ¿Tienes sed? No busques más. Esta receta de bebida es justo lo que necesitas, es deliciosa y refrescante.

🥘 Cómo Preparar Agua de Membrillo Casero

Se lava, corta y cocina los membrillos con canela y azúcar en una olla grande hasta que estén tiernos. Después de enfriar, se licua hasta obtener una mezcla suave y se cuela para separar pulpa y líquido. Se sirve bien frío.

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorías: 150 kcal

✍ Ingredientes

  • 1 rama de canela
  • 1 membrillo grande
  • 2 litros de agua
  • 1 taza de azúcar
  • Hielo, al gusto

📋 Instrucciones para Agua de Membrillo

  1. Lavamos cuidadosamente los membrillos y los cortamos en trozos pequeños, sin quitar la piel ni las semillas.
  2. En una olla grande, combinamos los trozos de membrillo con canela y azúcar, asegurándonos de cubrir todo con agua y mezclar bien.
  3. Cocinamos a fuego medio-alto hasta que el agua comienza a hervir, luego reducimos el fuego y dejamos cocinar a fuego lento durante 45 minutos o hasta que los membrillos estén tiernos.
  4. Retiramos la olla del fuego y permitimos que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente. Una vez que está fría, retiramos la canela y las semillas de membrillo con una cuchara.
  5. Utilizamos una licuadora para hacer puré hasta obtener una textura completamente suave. Colamos la mezcla a través de un colador fino para separar la pulpa del líquido.
  6. Servimos el Agua de membrillo casero en vasos con hielo según nuestra preferencia. ¡Que lo disfrutes!

💡 Trucos y Consejos

Pareces un profesional preparando Agua de membrillo, se nota que seguiste la receta al pie de la letra. Sin embargo, leyendo estos 2 consejos súper útiles impresionarás a tus invitados con el sabor delicioso y refrescante que les presentes.

  1. Recuerda retirar la canela y las semillas después de la cocción, así evitas que la bebida tenga un sabor demasiado intenso o una textura desagradable.
  2. Elige membrillos que estén en su punto óptimo de frescura y madurez. Verifica que estén firmes, sin señales de golpes, y que desprendan un agradable aroma dulce.

Si te ha gustado hacer Agua de membrillo, no dudes en compartir la receta haciendo clic en uno de los botones de redes sociales que encuentras en la parte de abajo. ¡Gracias y Buen provecho!

Aquí tienes más recetas de Licores y Bebidas que puedes visitar y luego preparar.

  1. Chicha de Jora en pocos pasos
  2. Receta de Emoliente
  3. Chilcano de Pisco fácil y rápido
  4. Aprende a preparar Pisco Sour
  5. Caspiroleta en pocos pasos

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 121

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Agua de Membrillo

💬 ¿Cuáles son los beneficios del membrillo?

El membrillo ofrece varios beneficios para la salud. Es una grandiosa fuente de fibra dietética, lo que favorece la salud digestiva al promover la regularidad intestinal y prevenir el estreñimiento. Posee vitamina C, un antioxidante que contribuye al sistema inmunológico, ayuda en la absorción de hierro y puede tener propiedades antioxidantes beneficiosas. Además, tiene efectos beneficiosos para la salud cardiovascular, como la reducción del colesterol y la regulación de la presión arterial.

💬 ¿Es la canela un ingrediente saludable?

Contiene compuestos con propiedades antioxidantes, los cuales ayuda a combatir el daño causado por los radicales libres presentes en el cuerpo. Tiene un papel importante en la mejoría de la sensibilidad a la insulina y en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre. Además, es conocido por poseer propiedades antiinflamatorias, lo cual es beneficioso para la salud general y en la reducción de factores de riesgo cardiovascular, como el colesterol y los triglicéridos.

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *