ADOBO DE POLLO

👩🍳 Receta de Adobo de Pollo
Este delicioso adobo de pollo es una preparación de origen español adoptada por nosotros en la gastronomía peruana. Integrando nuevos ingredientes muy propios, este platillo fusión representa en el mundo al Perú. ¿Quieres aprender a prepararlo? ¡Vamos a cocinar!
🥘 Cómo Preparar Adobo de Pollo
El famoso adobo de pollo, es un platillo bandera del Perú y su gastronomía. Su preparación es fácil y rápida por lo cual este platillo es ideal para los almuerzos familiares.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 40 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Comensales: 3 personas
- CalorÍas: 560 kcal
✍ Ingredientes

- 3 presas de pollo
- 1/2 taza de pasta de ají panca
- 1 cebolla grande en gajos corte lomo
- 1 cda de ajo molido
- 1/3 de taza de chicha de jora
- 1/3 de taza de vinagre blanco
- 1 cda de perejil finamente picado
- 1 rocoto pequeño
- 1 camote cocido
- 1 yuca 300 gr cocida
- 2 tazas de fondo de pollo
- 2 cdas de chuño disuelto en agua
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Comino al gusto
- Orégano al gusto
- 1/3 taza de aceite vegetal
📋 Instrucciones
- Salpimentamos las presas de pollo y las doramos ligeramente en una olla con el aceite a fuego medio alto. Reservamos.
- En la misma olla a fuego medio sofreímos la cebolla en brunoise con el ajo durante 15 minutos, añadimos la pasta de ají panca y cocinar a fuego bajo hasta que el aderezo se corte.
- Condimentamos con sal, pimienta, orégano y comino.
- Verter la chicha de jora, el vinagre, el fondo y regresar las presas de pollo para cocinar por 25 minutos a fuego medio.
- Añadimos la cebolla en gajos y el rocoto entero. Guisar por 5 minutos más.
- Añadimos el chuño disuelto en agua y mover hasta que quede sustancioso.
- Rectificamos el sabor para luego añadir culantro picado. Servimos con arroz, yuca o camote cocido.
💡 Trucos y Consejos
Ahora tenemos para ti estos 3 Tips que harán de tu adobo de pollo mucho más delicioso.
- Este plato puede ser servido acompañado de arroz blanco y yuca o camote sancochado.
- Si quisieras un adobo más espeso, puedes hacer una mezcla de pan, cebolla, orégano y aceite. Licua y agrega al final de la cocción.
- La chicha de jora puede ser sustituida por la cerveza negra.
📸 Cómo Hacer Adobo de Pollo en Imágenes Paso a Paso





🎞 Vídeo – Cómo Preparar Adobo de Pollo
Agradecimientos especiales al chef: Diego Monteverde.
Los ingredientes y pasos del vídeo pueden diferir un poco de los que aparecen en esta receta.
⏳ Historia de Adobo de Pollo
El Adobo es un platillo cuyo origen es español, siendo este adoptado por la gastronomía de nuestro país. Actualmente forma parte de los platillos más representativos de todo el Perú y existen diferentes versiones con diferentes tipos de carnes.
La wikipedia nos dice sobre el adobo que «Adobo es la inmersión de alimentos crudos en un caldo o salsa compuesto de pimentón, orégano, sal, ajo y vinagre para conservar y realzar su sabor». Por este motivo este plato es tan llamativo y delicioso.
Esto inicia en los años posteriores a la conquista de América, buscando nuevos métodos de conservación para los alimentos, dado que el clima no siempre proporcionaba bajas temperaturas, se vieron en la necesidad de aplicar otras técnicas. Los animales se sacrificaban en invierno y con el tiempo se hacía uso de este método para los meses más cálidos.
Con el paso del tiempo, este método de conservación pasó a ser una forma de sazonar los alimentos. Asimismo se comenzaron a realizar preparaciones con el adobo como base principal como el cazón de adobo, elaborado con tiburón de escuela, originario de Cadiz, España. De ese modo fue evolucionando hasta llegar a recetas como nuestro delicioso Adobo de Pollo.
Espero te haya gustado, recuerda decirnos como te fue. Comenta, valora la receta y comparte en todas las redes sociales con amigos y familiares.
Aquí te dejo un delicioso TOP 5 para tu interés gastronómico:
Last updated on septiembre 8th, 2023 at 09:15 am
Bunas recetas
Muchas gracias Juan Carlos. Nos alegra leer que te gustan y esperamos que las pruebes y nos cuentes como te salieron.
No olvides compartir las recetas para que más gente pueda disfrutar de ellas.
¡Saludos!