Una Carapulcra calentita con yuca o con arroz, en la costa, en la sierra, en la selva o en el hogar de algún peruano en el extranjero es lo que a cualquiera le encantaría disfrutar. Este plato es muy popular en todo el Perú, pero en especial en las ciudades que se encuentran ubicadas al sur de Lima, como Cañete, Chincha, Ica y otras. Además este plato es un clásico de los cumpleaños y fiestas familiares por ser muy rendidor y por su exquisito sabor. ¿Te gustaría aprender a prepararlo?, entonces sigue leyendo… 🙂
Historia de la Carapulcra
La denominación Carapulcra proviene del aimara “qala phurk’a” que significa guiso hecho sobre piedras calientes. La Carapulcra es considerado uno de los platos más antiguos del Perú y en la época incaica se preparaba con papa, carne de llama o alpaca y piedras dentro de una olla de barro. Con el pasar de los años este plato llego también a la costa del Perú, lugar en el cual vivía la mayoría de los descendientes africanos y fueron ellos quienes le agregaron el maní (cacahuete) y otras especies como el ají colorado.
Este plato era considerado durante XVII como comida de pobres y no es hasta mediados del siglo XIX que llega a los hogares de la clase media limeña. Otro plato que tuvo la misma consideración fueron los Anticuchos de corazón y otros preparados con las vísceras de las reses.
Receta de Carapulcra
La Carapulcra es un plato típico del Perú y esta considerado como uno de los más antiguos y proviene de la sierra peruana. Hace muchos años se preparaba con distintas carnes como llamas o alpacas. Hoy en día lo comemos con chancho, pollo o gallina. Además al llegar a la costa recibió la influencia de los descendientes africanos que vivían en las costas peruanas, esa influencia fue a través de ingredientes como el maní y el ají colorado.
Si quieres aprender a preparar más platos peruanos con carne, aquí tienes más recetas.
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Total: 30 minutos
Comensales: 6 personas
Autor: Comidas Peruanas
Ingredientes:
- 1/2 kg de papa seca previamente tostada ligeramente y remojada por un par de horas (2 o 3) hasta que multiplique su tamaño. Dependiendo del tipo de papa seca y lleva mucho tiempo o no el tiempo de remojo será menor o mayor. En el caso de no tener papa seca, podemos reemplazarla con papa blanca pero ojo, no será lo mismo.
- 1/2 kg de carne de chancho (cerdo)o pollo
- 50 gr de maní (cacahuete) tostado y molido
- 1 cebolla roja grande cortada en cuadritos
- 4 cucharadas de ají panca molido
- 1/4 de vaso de vino tinto dulce
- 1/2 taza de aceite
- 1 cucharada pequeña de ajo molido
- 1 taza de caldo de carne
- 1/2 kg de arroz blanco preparado para acompañar
- Perejil, comino, sal y pimienta
Instrucciones:
- Primero fríe la carne de chancho con un poco de aceite, pero sin pasarte, el objetivo es dorarlo un poco pero sin llegar a freírlo del todo. Luego retíralo y resérvalo en un recipiente cerrado para conservar su calor
- A continuación en una olla calienta un poco de aceite y agrega la cebolla roja cortada en cuadros, cuando vaya cambiando el color de la cebolla agrega el ajo molido, el ají colorado y déjalo que se cocine un poco.
- Ahora agrega la carne de chancho frita, mezcla bien, agrega un poco de comino, pimienta y déjalo freír un poco vigilando para que no se te queme.
- Después agrega la papa seca previamente remojada y mezcla todo. Ojo si por alguna razón la papa seca no está suave o no quieres esperar mucho, puedes cocerla en agua durante unos minutos. Luego agrega la taza de caldo de carne y el vino, mueve todo y déjalo cocinar unos 10 minutos a fuego medio.
- Corrige la sal y echa el maní tostado y molido, mueve y déjalo 5 minutos más. Si ves que espesa demasiado agrega un poco de agua caliente. Ojo, mueve de rato en rato para que no se pegue en el fondo y listo.
- Sirve la Carapulcra con arroz blanco o yuca, salsa criolla y decora con un poco de perejil. ¡Y ahora a comerrr!
[alert-announce]¿Delicioso y fácil de preparar, cierto? Pues no es todo, ahora te dejo 3 consejos INCREÍBLES para que tu Carapulcra deje impresionados a tus invitados. Los secretitos a continuación ;)[/alert-announce]
- Primer consejo: Si es posible reemplaza el caldo de carne por caldo de patas de cerdo. Este caldo es muy simple, coloca unos cuantos trozos de patas de cerdo en una olla con agua, sal y pimienta y cocina todo a fuego lento por una hora más o menos para que obtengas una buena sustancia y no pierdas tanto líquido. Vigila la fuerza del fuego para que no se te evapore.
- Segundo consejo: En el paso 4 luego de agregar el caldo de carne (o patas de cerdo) y el vino coloca dos bolsitas de Anís filtrante y dos clavos de olor y retíralos pasado 10 minutos. Verás que este truco le dará un sabor impresionante y un aroma increíble
- Tercer consejo: En el último paso después de agregar el maní tostado y molido, agrega 3 trozos de una tableta de chocolate, puede ser chocolate normal o negro. ¿Raro, extraño? pruébalo y verás 😉
Bueno provecho 🙂
Algunas delicias peruanas a base de carnes:
- Receta fácil de Lomo Saltado
- Receta casera de Seco de Cabrito
- Como preparar Albóndigas de Carne
- Receta casera de Adobo de Chancho
- Como hacer Chicharrón de Chancho
- Como preparar Ajiaco
- Tacacho con Cecina receta fácil
- Como preparar Puca Picante en pocos pasos
- Como cocinar Cau Cau
- Como preparar Pachamanca a la Olla
Si crees que esta receta te ha ayudado y gustado te pido que la compartas con tus amigos en las redes sociales. En la parte inferior están los botones para COMPARTIR ¡GRACIAS!
Este plato se lo dedico a mi hermano Martín porque es su plato favorito. ¡Va por ti loco! 🙂
Gracias por la receta. Voy a probarla, parece fácil 😉
Gracias por visitarnos! Y no olvides comentarnos que tal te salió la carapulcra 🙂
Me salio buenazoooo
Hola Ketia,
nos encanta escuchar que te salió buenazo y espero que sigas preparando más recetas de nuestra página y nos dejes tus comentarios.
Muchas gracias por escribir y hasta pronto 🙂
como puedo presentar l a carapulcra
Hola Armando,
puedes presentarla como en la foto de la receta, es decir, acompañada de algunos trozos de yuca y perejil o si lo prefieres con una ración de arroz y sarsa criolla ( cebolla, tomate, ají, aceite y limón).
Gracias por escribir y si puedes envíanos alguna foto de tu presentación 🙂
Desearia un recetario asi sabria solicitar el plato preferido.por ejemplo: olluquito con carne.
Hola Ricardo,
muchas gracias por tu comentario. No entendemos muy bien qué es lo que te gustaría, si te refieres a una lista de recetas, tienes diferentes opciones de menú (Entradas, Sopas, Ensaladas, Carnes, Pescados, etc.) y dentro de ellas las recetas correspondientes a la misma. ¿Por favor podrías explicar un poco más tu sugerencia?, nosotros estamos encantados de satisfacer a nuestros lectores.
Y la receta de Olluquito con carne la apuntamos para publicarla en breve. Mientras tanto te invitamos a que te registres en cualquiera de los diferentes formularios para recibir una receta semanal gratuita en tu correo electrónico.
me gusta este aperitivo peruano lo comí en lima hace 30 años, ahora viendo la receta la voy a preparar
Hola Juan,
nos alegra que te guste la #Carapulcra y esperamos que nos cuentes que tal te salió.
Muchas gracias por escribir y recuerda que nos puedes seguir en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y Google+ 😉
para 50 porciones q cantidad necesito de papa seca
por favor respuesta
Hola Luis,
la receta de #Carapulcra que tenemos para 6 personas, entonces multiplica los ingredientes por 9 y de esa manera tendrás un poco más de 50 raciones. Recuerda que la papa seca aumenta y es probable que te salgan más platos, pero ya sabes “más vale que sobre, a que falte” 😉
Muchas gracias por escribir y esperamos tu mensaje contándonos el resultado de la preparación. Mucha suerte y no olvides que casi al final te dejamos unos consejos muy buenos para que tu Carapulcra salga espectacular! Solo tienes que hacer una acción social para verlos. Gracias 🙂
En estos dias la preparo se ve fácil ya sw ne hace aguita la boca jaaaa hace tiempo que como uba ruca carapulcra Gracias por tus recetas
Hola Ivonne,
entonces no esperes más y date un gusto con una rica #Carapulcra. Nos alegra que nos sigas y que quieras preparar nuestras recetas.
Muchas gracias por escribir y hasta pronto!!! 🙂
Y el secreto para la carapulcra? por favor me lo das?
Hola Mercedes,
los 3 “secretos” para que te salga una riquísima Carapulcra los verás cuando hagas clic en cualquiera de los botones sociales que aparecen en el cuadro verde. De esa manera nos ayudas a seguir creciendo y nosotros te ayudamos con esos consejos especiales.
Muchas gracias por escribir y seguirnos 🙂
Recién voy a prepara mañana la carapulcra y te cuento, pero me faltan los 3 secretos..
Gracias.
Hola Mercedes,
esperamos que te haya salido muy rica la Carapulcra y lo sentimos por responder muy tarde. En el comentario anterior te hemos explicado como ver esos 3 importantes consejos 🙂
¡Gracias! Mi mamá va a preparar la Carapulcra para mañana 😀
Hola Katherin,
que bueno y esperamos que le salga muy rico y nos lo cuentes.
Muchas gracias por seguirnos 🙂
esta bloqueado los 3 secretos de la carapulcra ya le di like y no aparece nada
Hola Liz,
lamentamos que no te hayan salido los 3 secretos para preparar una buena Carapulcra. Ahora mismo vamos a revisar si algo está mal y también te vamos a enviar por correo electrónico los consejos que compartimos.
Muchas gracias por seguirnos y comentar 🙂
Gracias por la receta me gustaría que me mandaran más recetas yo soy mexicana pero mi esposo peruano y todas las comidas que preparo son peruanas voy a preparar por primera vez carapulcra.
Hola Guadalupe,
ya te hemos agregado a nuestro boletin semanal para que puedas recibir una receta gratis cada semana en tu correo. Por favor revisa tu bandeja de entrada de tu correo electronico y confirma tu suscripcion.
Muchas gracias por seguirnos y por escribir. Saludos! 🙂
Le di me gusta y compartir pero no me dio los secretos.
Hola Liliana,
es muy raro que no la hayas visto. Vamos a revisar si hay algún problema. De todas formas revisa tu correo porque te vamos a enviar los consejos a tu correo.
Muchas gracias por escribir 🙂
me gustaría saber si también se puede agregar cerveza a la carapulcra quisiera darle otro tipo de sabor q pasaría??
Hola Milagros,
por supuesto que puedes y justo es como algunos lo hacen. Le dará ese sabor propio de la cerveza y además un aroma especial. Espero que nos cuentes como te salió.
Muchas gracias por escribir y seguirnos 🙂
hola me gustaria saber desde que año an publicado esta receta y quien fue el autor
Hola Erick,
la receta fue publicado por uno de nuestros colaboradores en noviembre del 2015. Por qué la pregunta?
Saludos!